El acto, que
contará con agrupaciones representantes de las siete islas, se desarrollará a
partir de las 21:00 horas
de este sábado en la plaza Viera y Clavijo.
Puedes escucharlo en directo en Radio Realejos
El municipio de Los Realejos, en el Norte de
Tenerife, continúa con el desarrollo de sus Fiestas de Mayo, teniendo una cita
especial este sábado, día 25 de mayo, en su intenso y variado programa de
actos. A las 21:00 horas, la plaza Viera y Clavijo será testigo del XXXIX
Festival de las Islas, que reúne a agrupaciones de las siete ínsulas canarias
para ofrecer un esbozo tocado, cantado y danzado de lo que representa el
folclore de cada una de ellas.
La proyección regional queda fuera de toda duda,
por ser el festival más antiguo del Archipiélago de estas características con
representación de Tenerife, La
Palma , La
Gomera , El Hierro, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote,
pero a ello se une en esta edición la proyección mundial que otorgará la
emisión del mismo en los próximos días a través del Canal Internacional de
Televisión Española, quien además lo ofrecerá a nivel autonómico.
Así, desde las 21:00 horas, y con una apertura
ofrecida por Samuel Fumero, Jorge Mosegue y Domingo Fumero con la
interpretación del himno oficial de estas celebraciones realejeras, la llamada
‘Canción a mayo’, se sucederán las actuaciones de las siete representaciones
insulares, ataviados con sus correspondientes vestimentas tradicionales y con
sus respectivos cuerpos de baile.
La primera representación llegará de Gran Canaria a
cargo de dos formaciones que actuarán conjuntamente, Los Cebolleros,
procedentes de Gáldar, y El Zumacal, Los Amigos de Valleseco, originarios de
esta localidad. Interpretarán ‘Folías antiguas de Gáldar’, ‘Isa antigua de
Gáldar (Isa de los viejos)’ y ‘Polka mazurca de Gran Canaria’.
Desde la isla de El Hierro llegará nuevamente, como
viene siendo habitual, la Asociación Folclórica Grupo de Sabinosa, para
ofrecer ‘Mazurca’, ‘Berlina’, ‘Conde de cabra’ y ‘Vivo y Tango herreño’. En la
jornada del domingo, día 26 de mayo, con motivo de la celebración de la Romería Regional
en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza , serán los
encargados de participar con sus bailes en la entrada del santo a la parroquia
matriz del Apóstol Santiago.
Los terceros en actuar serán los representantes de
la isla de Fuerteventura. En este caso le tocará a la Agrupación Folclórica
del colectivo Mafasca, procedentes de Antigua. Ellos interpretarán un repertorio
integrado por ‘Berlina majorera’, ‘Malagueña de los novios’ e ‘Isa majorera’.
La Agrupación Folclórica Alfaguara, de la localidad
de Breña Baja, representará a la isla de La Palma. ‘Aires de lima’, ‘Siote’ y ‘Berlina de
Tijarafe’ serán las piezas que esta formación pondrá sobre la escena de la
plaza Viera y Clavijo como muestra del folclore de la Isla Bonita.
La Agrupación Folclórica Malpaís de La Corona representa a la isla
de los volcanes. Lanzarote estará presente en este XXXIX Festival de las Islas
de Los Realejos con las ‘Seguidillas’, la ‘Isa del uno’ y ‘Malagueñas de
figuras’, a cargo de este grupo radicado en el municipio de Haría.
Desde La
Orotava y en representación de la anfitriona Tenerife cerrará
el viaje por las siete islas la Agrupación Folclórica
Oroval. ‘Danza del trigo de El Escobonal’, ‘Berlina de San Andrés’ y
‘Tanganillo, Santo Domingo y Tajaraste’ son las canciones que ofrecerán como
repertorio.
A la conclusión de la actuación de este último
grupo, su propia parranda tocará una isa final, cuyas coplas serán
interpretadas por solistas de cada una de las agrupaciones participantes en el
festival y bailadas por una pareja representante de cada isla. En ese instante
otros representantes de los colectivos se encargarán de repartir entre el
público productos típicos de sus lugares de procedencia, creando así el mejor
escenario festivo previo a la
Romería y al próximo Día de Canarias.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario