El certamen local, en la modalidad a granel, es el más antiguo de Canarias alcanzando la XXXV edición, mientras que el regional celebró la XXIV
El pasado fin de semana se celebró en la sede del Círculo Viera y Clavijo de
Los Realejos el XXXV Concurso Local de Vinos Blancos a Granel y el XXIV Concurso
Regional de Vinos Blancos Embotellados, ambos bajo la denominación Manuel Grillo
Oliva, en memoria de uno de sus promotores. Estos certámenes, que rondaron la
centena de participantes, están organizados por la Concejalía de Desarrollo
Rural del Ayuntamiento de Los Realejos, contando en esta ocasión con la
colaboración de los 10 consejos reguladores del Archipiélago, el Cabildo de
Tenerife y la Asociación de Viticultores de Tenerife (ASVITEN).
El alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, y el concejal de Desarrollo
Rural del municipio, Domingo García, estuvieron presentes en las dos jornadas en
que se desarrollaron sendos concursos los pasados 10 y 11 de mayo. Entre las
novedades de estas ediciones destacó la reunión final en que tanto bodegueros
como catadores pudieron intercambiar opiniones e inquietudes entre ellos y con
los organizadores para conocer de cerca la realidad vitivinícola de las islas y
poder incluir algunas mejoras año tras año en la trayectoria de estos dos
concursos tan preciados.
En cuanto a la modalidad local, celebrada el pasado viernes, día 10 de mayo,
el primer premio fue para Miguel Ángel Hernández Bello, el segundo para Carmen
Luz Delgado Fregel y el tercero para Avelino Rodríguez González. En los tres
casos se les hizo entrega del ‘Sarmiento de bronce’, símbolo de estos concursos,
y diploma acreditativo.
Obtuvieron diploma igualmente los clasificados del cuarto al décimo lugar,
que fueron por este orden los bodegueros realejeros Virgilio Fagundo Plasencia,
Félix Manuel Pérez Martín, Emilio Páez Lorenzo, Juan Fernando Lorenzo Fuentes,
Manuel González Fernández, Jesús Domingo Perdigón Acosta y Pedro Romero
Hernández.
Concurso regional
En el concurso de ámbito regional se premiaron distintas categorías (secos,
semisecos, semidulces y dulces), todas ellas de vinos blancos. A esta edición se
presentó un amplio catálogo de vinos, valorados por un total de 14 catadores de
reconocido prestigio por sus participaciones en diversas convocatorias anuales
de estas características en las islas.
En la categoría de secos obtuvo el primer premio ‘Testamento Malvasía
Barrica’, de la Denominación de Origen de Abona, el segundo fue para ‘Los Loros
Blanco Fermentado Barrica’, de la Denominación de Origen de Güímar, y el tercero
para ‘Ferrera’, vinculado a este mismo consejo regulador.
En el resto de categorías se otorgaron dos premios. Así, en semisecos fueron
premiados en primer y segundo lugar respectivamente ‘La Haya Afrutado’ y
‘Despunte’, ambos de la Denominación de Origen Valle de La Orotava. En la
categoría de semidulces fueron ‘Viña Arese Blanco Afrutado’, de la D.O. de
Abona, y ‘Stratvs Moscatel’, de la D.O. de Lanzarote, quienes el primer y
segundo premio. ‘Testamento Malavasía Esencia’, de la D.O. de Abona se hizo con
el máximo galardón en la categoría de dulces, resultando segundo ‘Pagos Reverón
Blanco Naturalmente Dulce’, de la D.O. de Abona.
El alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, y el concejal de Desarrollo
Rural, Domingo García, quienes entregaron los premios, felicitaron a los
galardonados y agradecieron la amplia participación de viticultores en uno y
otro concurso, así como la implicación de los 10 consejos reguladores de
Canarias y de ASVITEN, cuyo secretario, Valerio García, actuó como director de
cata.
Quisieron también extender el agradecimiento de manera especial al Círculo
Viera y Clavijo por la cesión de sus instalaciones para el desarrollo de esta
convocatoria de los concursos Manuel Grillo Oliva, en una sede que se ha
recuperado para la ocasión y que fue de las primigenias de esta convocatoria
vinícola, así como a los técnicos del Ayuntamiento de Los Realejos por el papel
desempeñado.
Historia del concurso
El Concurso Local de Vinos Blancos a Granel, comenzó a finales de la década
de los 70 del pasado siglo, partiendo de la idea de un grupo de amigos que se
encontraban en una bodega del municipio conversando entre vinos. Optaron por
proponer que en el marco de las Fiestas de Mayo realejeras se celebrara esta
cita con el objetivo de realzar la calidad de los vinos blancos de la localidad.
Entre ellos se encontraban Manuel Grillo Oliva, José Antonio Aguado y Rafael
Armas, entre otros.
Así pues, en 1979 comienza el concurso, celebrado en la casona de Don Antonio
‘El de la Botica’, ubicada en la calle El Medio Arriba de Los Realejos. Fue allí
donde se repitieron las dos siguientes ediciones, adquieriendo cada vez mayor
relevancia. Posteriormente pasó a celebrarse en la sede del Casino Viera y
Clavijo, con el Ayuntamiento de Los Realejos actuando como colaborador.
En 1990 la organización va adquiriendo mayor dimensión y se propone organizar
el primer Concurso Regional de Vinos Blancos Embotellados de Denominación de
Origen de Los Realejos. Con la inauguración de la Casa Municipal de la Cultura,
ésta pasó a convertirse en sede de ambos concursos, el local y el regional,
adquiriendo mayor protagonismo el consistorio hasta pasar a organizarlos, pero
aún contando con los promotores a modo de colaboración.
En 1998 fallece Manuel Grillo Oliva, iniciándose posteriormente en 1999 un
expediente en el Ayuntamiento de Los Realejos para que tanto uno como otro
concurso pasaran a llevar esta denominación. A partir de las ediciones
respectivas de 2000 el nombre de este realejero participante en esa idea de
promoción de los vinos del municipio y los canarios en el marco de las Fiestas
de Mayo ha ido asociado a los mismos.
La transcendencia del concurso de ámbito regional le hace estar reconocido
oficialmente por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación
del Gobierno de Canarias, y queda patente con la correspondiente mención en la
publicación anual entre el registro nacional de concursos de vinos de toda
España.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario