La sesión formativa
tuvo lugar en la Casa
de La Parra y
está avalada por la
Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEX1_00GS4gB7xu3grY1eD23WMDpSmkrLPJlMB4RFuR56AOj03x20nbgL0hqme-ACOyAMSzdFL0zXBzOc4jVOLQ51BMftityuOzD9_ZjU6y1nQxDqZ_nB_c5Afke-c6ZESnoTpSnmPHHc/s400/210513+Curso+desfibriladores.jpg)
Destaca la oficialidad de este curso, pues se encuentra
avalado por la
Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades
Conorarias, que emitirá diploma a los asistencias. Según el director del curso,
Roberto Cornejo, “en caso de parada cardíaca en un campo de fútbol, se pretende
que al menos se pueda sacar adelante a la persona que requiera asistencia hasta
que llegue la ambulancia con el personal sanitario cualificado”.
El alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, que ha
expresado en varias ocasiones “la importancia de la prevención en distintos
ámbitos y, como no puede ser de otro modo, en la práctica deportiva”, apunta
que “el Ayuntamiento continuará con su proyecto de cardioprotección en
instalaciones deportivas y edificios municipales y que eso lleva ligado
necesariamente la formación en el manejo de este tipo de aparatos y de atención
de los primeros auxilios a quienes hacen uso de las propias infraestructuras,
pues su pronta y correcta actuación puede salvar vidas”.
En esta ocasión la colaboración del Ayuntamiento de Los
Realejos se ha materializado en la puesta a disposición de la Casa de La Parra para la celebración de
esta jornada formativa. Se está estudiando ya la posibilidad de realizar más
cursos en este sentido ampliando el ámbito de los potenciales alumnos y
convirtiendo al municipio en sede del Norte de la isla de este tipo de
iniciativas.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario