El área de Seguridad y Emergencias de Los Realejos ha
dado un paso más en materia de autoprotección del municipio con motivo de una
nueva edición de la festividad de Cruces y Fuegos de Mayo en cuanto al dispositivo
planteado para velar por la seguridad y el correcto desarrollo de la
celebración de la extraordinaria exhibición pirotécnica y la gran afluencia de
gente al municipio prevista para la jornada de este viernes, día 3 de mayo.
Así, se ha logrado coordinar en torno a un centenar efectivos de diversos
cuerpos de seguridad y emergencias para la ocasión.
El alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, ha
manifestado en diversas ocasiones su deseo de que la seguridad y la atención de
las emergencias en el municipio se conviertan en uno de los pilares de su
gestión al frente del Ayuntamiento, “por lo que unas fiestas como las de mayo,
con tanta diversidad de actos y tanta participación de gente, requieren de un
plan especial de autoprotección, además de las particularidades que precisa en
concreto la exhibición pirotécnica del Día de la Cruz ”, destaca el edil.
“Estamos consiguiendo la mayor proyección turística y
mediática de estas fiestas en toda su historia y ello debe ir necesariamente
acompañado de las correspondientes medidas de seguridad que nos ofrezcan las
mayores garantías para vivir con tranquilidad esta espectacular jornada festiva
en la que nuestros vecinos de las calles de El Sol y de El Medio Arriba tienen
tanto que mostrarnos un año más”, explica Manuel Domínguez.
Tras la tarea de coordinación iniciada en la pasada
edición de las fiestas en materia de seguridad, los vecinos de las calles de El
Sol y de El Medio Arriba han vuelto a asistir en estos días a la explicación
pormenorizada del plan de emergencias para el día 3 de mayo en una sesión
celebrada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Los Realejos.
Estuvieron presentes el ingeniero
de la Dirección
General de Minas del Gobierno de Canarias, Rafael Larios, que
intervino explicando de manera concienzuda la composición y manipulación de
elementos pirotécnicos, y el director de Seguridad y Emergencias del municipio,
José Marrón, que se encargó de dar cuenta del plan de seguridad y emergencias
propiamente dicho y las medidas de autoprotección.
Este acto contó con la
colaboración del oficial jefe de bomberos del Consorcio de Emergencias Insular,
el jefe de la Policía
Local de Los Realejos, así como los responsables de
Protección Civil y Bomberos Voluntarios de la localidad, que departieron con
los vecinos y respondieron junto con los dos anteriores a todas las preguntas
que éstos les formularon. Fueron invitados igualmente a la reunión los máximos
responsables de la
Pirotecnia Hermanos Toste y la Pirotecnia Hermanos
Caballer, encargadas del desarrollo de la exhibición de fuegos artificiales.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario