El
recinto, que actualmente limita con viviendas y un centro educativo, será
reubicado en la zona del polígono industrial La Gañanía
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEialF9O_MHsEz8rZ38bLV8JWfEfVeJnPHk1_kcR6-GCfCLQum1aVH40I3p_qX611XCUbfUTYm5Cbinf5g-lylV2l9Bnlln2VwH45eWHClwDfLOj6AmREleN02tTQgP8SMq1lUlQlQpyzsg/s400/DEPOSITO+MUNICIPAL.jpg)
“De esta manera, damos respuesta a una histórica petición
de los vecinos y comunidad educativa de la zona de Barroso, que vienen
reclamando este cambio desde hace más de dos décadas, puesto que el acceso de
los vehículos, la mayoría de ellos de recogida de basuras, al recinto coincide
con la entrada del centro escolar, el polideportivo de la zona y un importante
núcleo de viviendas”, indica el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez.
El equipo de gobierno lleva trabajando en la reubicación
del depósito del parque móvil desde inicios del mandato, siendo ésta una de las
cuestiones más difíciles de resolver debido a la inexistencia de solares y
recintos municipales adecuados para proceder al cambio. Siendo así, el alcalde,
Manuel Domínguez, entiende que “esta cuestión no debe dilatarse más en el
tiempo, por lo que la solución pasa por la adquisición de una nave con
superficie, condiciones y ubicación adecuadas que permitan este tipo de
actividades”.
Durante la sesión plenaria ordinaria del próximo 23 de
mayo se abordará la aprobación de una modificación de créditos para habilitar
la cuantía necesaria para la adquisición de la referida nave industrial. La
cifra se eleva a la cantidad de 800.000 euros. “Esto demuestra el importante
esfuerzo económico que hace la corporación por la mejora del conjunto de los
servicios públicos municipales y su apuesta por los mismos”, argumenta Manuel
Domínguez.
La medida permitirá además la concentración del centro
neurálgico de los servicios y materiales municipales, incluidos los del área de
Fiestas, entre otras concejalías, para su mejor coordinación, liberando así no
sólo las instalaciones de Barroso, sino otras como los bajos del Mercado
Municipal. De este modo se dispondría de nuevos espacios para otros usos del
Ayuntamiento.
En el depósito actual se ha venido concentrando la
actividad y el conjunto de vehículos del servicio de recogida de basuras,
alumbrado público, jardinería y demás servicios de la empresa pública Realserv.
Esto también repercutirá en una mejora notoria en la calidad de vida de los
vecinos del entorno de Barroso, en las condiciones de trabajo de los empleados
de Realserv por trastarse de un centro de actividades nuevo y en el
mantenimiento de los vehículos, que en la actualidad permanecen a la interperie
con el consiguiente deterioro de los mismos.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario