Las preguntas
'¿Por qué me quiere?' y '¿Por qué no me quiere?' y el juego de la margarita
fueron el punto de partida de las conclusiones

Esta campaña se ha centrado en la confección de unos
murales por los propios jóvenes a modo de margaritas de colores que ilustran
las paredes de la Casa Municipal de la Juventud con los referidos textos, así
como la elaboración y difusión de carteles y folletos informativos que se
distribuirán por los diferentes centros educativos del municipio y en las redes
sociales.
Según Darío Pérez, “es innegable una vez más la
implicación de los jóvenes de Los Realejos en campañas de acción social que
sirven para el fomento de valores en su propio día a día y que quedará además
para la posteridad aportando consejos y recomendaciones a las generaciones
venideras, siempre motivados por el equipo de empleados municipales del área
que buscan año a año la manera de reinventar cada campaña y mantener vivas las
inquietudes y el espíritu crítico y reflexivo de los adolescentes y la
indispensable colaboración de los colegios e institutos”.
El objetivo principal de la campaña es poner en
alerta los micromachismos existentes, visualizados en frases que nos puedan
resultar tan coloquiales como que un hombre le diga a una mujer “Te ayudo a
lavar los platos”, “Mujer tenías que ser” o controlar sus conversaciones a
través del móvil y redes sociales”. En cuanto a los mitos del amor romántico,
se trata precisamente de desmitificar cuestiones como “Cambiará por amor” o “El
amor es posesión”. Todo ello se dirige al fomento de relaciones sanas y
respetuosas desde la igualdad.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario