
Adolfo González inició el
encuentro informativo destacando que “desde primera hora de la mañana ondea en
este Ayuntamiento la bandera arcoiris, acción que se repetirá año a año tras
acuerdo plenario y que incide además en otro hecho histórico acontecido el 25
de abril de 2013, día en que Los Realejos se declaró oficialmente y por voto
unánime de la representación municipal de esa fecha como municipio en contra de
la homofobia”.

El documento de 24 páginas
presentado este martes ofrece métodos y sugerencias para facilitar el diálogo
familiar a los jóvenes LGTBI y a su entorno bajo el título '¿Cómo se lo digo a
mi padre/madre? - Guía para hablar con mi padre/madre de mi orientación
sexual'. “Su principal objetivo es informar al sector juvenil LGTBI y a sus
padres y madres sobre el proceso que pasan la mayoría de las familias cuando se
les revela la orientación sexual de sus hijos y cómo actuar ante este hecho”,
puntualizó el concejal de Juventud.
Según Delia Dévora, “esta
herramienta se fundamenta en el respeto a la diversidad sexual y a las
relaciones sanas y supone uno de los hitos de la mayoría de edad de un Plan
Municipal de Educación Afectivo Sexual nacido en 1998 en este municipio y que
integra no sólo a áreas técnicas del Ayuntamiento como Juventud y Bienestar
Social, sino al sector educativo a través de los colegios e institutos de la
localidad, al sector sanitario a través del Centro de Salud dependiente de la
Consejería de Sanidad o a asociaciones como Antad, entre otras, lo que
demuestra su capacidad crítica, representativa e integradora”.
De manera inicial se han
editado 300 guías en papel que han sido distribuidas en este mes de junio en los centros
educativos para que sirvan de herramienta pedagógica a partir del curso
2016-2017, además de poder disponerse de ellas en los próximos días en la Casa
de la Juventud, Biblioteca Municipal Viera y Clavijo o el consistorio, entre
otros edificios públicos de la localidad. Igualmente se alojará el contenido en
formato digital en la web municipal www.losrealejos.es y se difundirá a
través de los perfiles de Facebook de Ayuntamiento de Los Realejos y Casa de la
Juventud.
Delia Dévora explicó que
“la guía se divide en tres partes, una inicial sobre preguntas frecuentes ante
el hecho de la orientación sexual LGTBI y el cómo afrontarlo en el seno
familiar, otra sobre las etapas de comprensión (el choque, la negación,
sentimiento de culpa, exposición de sentimientos...), y una última sobre las
dos clases de posibles decisiones familiares (aceptación o no aceptación, no
necesariamente el rechazo)”. La guía se cierra con un listado de recursos para
jóvenes LGTBI y familias como federaciones, asociaciones, fundaciones, entre
otros, con quienes poder ampliar información y asesoramiento sobre diversidad y
orientación sexual.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario