La cita será de
10:00 a 13:30 horas en el Estadio Iván Ramallo incluyendo la entrega de
medallas de las diferentes competiciones del curso

La
cita atlética volverá a celebrar series
de 80 metros lisos, 800 metros lisos, salto de longitud y lanzamiento de peso. En
noviembre de 2015 se celebraron las competiciones de cancha de la presente
edición de las Miniolimpiadas Escolares con encuentros de baloncesto, balonmano
y voleibol, mientras que en el pasado mes de marzo se llevaron a cabo las
pruebas de natación en la Piscina Municipal. La primera edición dio como
vencedor al equipo del Colegio Pureza de María y la segunda al del CEIP Pérez
Zamora.
Para
la organización del evento, las concejalías de Deportes y de Educación,
dirigidas por Benito Dévora y Sandra Pérez, respectivamente, cuentan con la colaboración con los colegios de Educación Infantil y
Primaria (CEIP) Agustín Espinosa, Nazaret, La Montañeta, Pérez Zamora,
Longuera, Palo Blanco, Pureza de María y Mencey Bentor de La Cruz Santa y del
Centro de Educación Obligatoria (CEO) La Pared de Icod el Alto, además de clubes
y escuelas deportivas del municipio, quienes a través de presencia de monitores
y personal de las instalaciones coordinan las diferentes pruebas.
“Una Ciudad Amiga de la Infancia como Los Realejos y
con una decidida apuesta por el deporte, ha de ofrecer acciones dirigidas a la
temprana incursión de los más pequeños en diferentes modalidades y actividades
físicas, y el éxito de las Miniolimpiadas estriba en la participación de cerca
de 1.500 niños del municipio en estos 3 años que han logrado descubrir, practicándolos,
hasta cinco deportes diferentes, como el baloncesto, el balonmano, el voleibol,
la natación y el atletismo”, destaca el alcalde, Manuel Domínguez.
Benito Dévora resalta “una vez más la predisposición
de direcciones y profesorado de los centros escolares, así como la motivación
con la que los alumnos afrontan estas jornadas deportivas, sin olvidar la
colaboaración prestada por técnicos municipales, escuelas y clubes deportivos
de la localidad”. Para Sandra Pérez, “es vital con acciones como ésta imprimir
un valor añadido a los contenidos educativos que prestan los centros con el
refuerzo de determinados valores como los de convivencia, trabajo en equipo,
esfuerzo personal y hábitos de vida saludables que ofrece el deporte”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario