
Manuel Domínguez declaró que “Los Realejos acoge
con orgullo este testigo de manos de Guía de Isora para trabajar por la
promoción de la salud no sólo de los vecinos de este municipio, sino de todos
los canarios iniciando una serie de acciones dirigidas a fomentar la
hemodonación incidiendo en la importancia de este gesto y reconociendo y
difundiendo que puede salvar vidas”.
En 2015 se registraron en Canarias algo más de
65.000 donaciones de sangre, números positivos entre los que destaca Los
Realejos como el segundo municipio más donante del Archipiélago. “De cara a
este 2016 y años venideros no se trata de tener un espíritu competitivo frente a
lo ya avanzado, sino trabajar para que la simple toma de conciencia por parte
de la ciudadanía ya consiga superar con creces estas cifras en todas las islas,
y ahí tanto Ayuntamiento, como Club de Leones y comunidad educativa del
municipio nos comprometemos a apoyar y reforzar las campañas del ICHH”, agregó
el edil.
La concejala de Sanidad resaltó que “el propio
hecho de las donaciones de sangre ni siquiera nos obliga o incita a
desplazarnos, pues el ICHH con sus
campañas itinerantes nos acerca las unidades móviles de manera periódica
a los núcleos de Realejo Alto, San Agustín y Toscal Longuera y ya recientemente
se ha incluido en los calendarios de visitas La Montaña, La Cruz Santa,
planteando a iniciativa del Ayuntamiento ampliar a Icod el Alto y Palo Blanco
para poder así abarcar un mayor rango del municipio”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario