La instalación ha supuesto una inversión de
100.000 euros que se amortizarán en 4 años, eliminando el gasoil y 13 toneladas
de emisiones de CO2 al año
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEHJW72wKzfaNmbyCBFUiecVt8xUXLKFL3C0IP67UHx02MBoQXCFYhQt3Q8Cvmu2mpKhJJOvyLsHS-QVkgZqztoEhzisEn6E3BZu66_sa8NyX5_gVgDA9R6_Z0vpBwuQUFYe7STIGL_JNX/s400/141117+Presentaci%25C3%25B3n+sistema+termodin%25C3%25A1mico+Piscina+Municipal+03.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnD3WxTibb8pNjgEkihFZ3HzqynD-ppsjQT7o0CO-serLKn0Woy0thTBWWV9GcU8IVQIx9XRUEqxJtooy8L9ES4-A__k6z5ypSfqUxU8SnZTzwKLnBRUnPLbLnUO-EvNwgNaIARa7SLolB/s400/141117+Presentaci%25C3%25B3n+sistema+termodin%25C3%25A1mico+Piscina+Municipal+05.jpg)
Agregó
el responsable de las empresas municipales que “esta iniciativa, en la misma
línea de la implantación de un nuevo sistema de alumbrado exterior en Los
Realejos, viene a demostrar nuestra apuesta decidida por la reducción de la
contaminación y la sostenibilidad de en un municipio que sobradamente y con
varios años de antelación está cumpliendo los objetivos marcados por el llamado
Pacto de los Alcaldes del 2020”.
Por
su parte, el CEO del grupo Digion Energie explicó el proceso de alimentación de
este sistema, “que se sirve de todos los condicionantes atmosféricos o
meteorológicos tales como el sol, la lluvia, el viento, incluso la nieve, todos
ellos revertiendo en la puesta en marcha de un proceso que genera calor y que
cumple la función de llevar el agua del vaso de la piscina a su temperatura óptima”.
Su
delegado en Canarias, Javier Tomás Hernández, agradeció “la apuesta que ha
hecho el Ayuntamiento de Los Realejos y su empresa de servicios Realserv por
este sistema, que si bien lleva varias décadas de estudio, implantación y
evolución, es cierto que en el archipiélago y en una instalación pública de
estas características supone una experiencia pionera que esperamos sirva de
ejemplo a otras corporaciones locales”.
El
concejal de Deportes, Benito Dévora, valoró que “en apenas poco más de dos
meses desde la implantación del sistema termodinámico en la Piscina Municipal
la satisfacción es plena, pues los usuarios valoran que la temperatura del agua
es la idónea y técnicamente no se ha detectado ninguna incidencia en su puesta
en marcha”.
Asimismo
apuntó el gerente de la empresa de servicios Realserv que “ésta innovadora
instalación se suma al reciente cambio en el sistema de cloración del líquido,
que fue sustituido por componentes salinos, ajustándose así a la normativa y
mejorando la calidad del agua y del servicio que se presta a los usuarios de la
Piscina Municipal”.
Destacó
Benito Dévora que “la actividad del Club Natación Reales, las clases de
mantenimiento, las sesiones de apoyo a la fisioterapia de asociados del
colectivo de Discapacidad Milenio, la que reciben también a modo de
rehabilitación las personas que han padecido cáncer de mama, las actividades
subacuáticas, así como el resto de usuarios regulares y de cursillos de
natación para los más pequeños, entre otros, sumado a la programación puntual
de competiciones, hacen que esta
instalación esté siempre a pleno rendimiento y requiera de las mejores
condiciones posibles”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario