La
inversión ronda los 470.000 euros y en estos primeros días se actúa en las
inmediaciones del Pino Llorón y Piedra de Los Pastroes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAF21_iZZBgOhsHjMAVaqa4lwVW6abxa953zHBhl0B9s6hTFs9y7o9xu1LcAFvY0pqDK_n_2G6s0sjvVQzghAjT4FHwMaVYasNzmGuALq7rgf7N5quuTsjl99qu47K3de2TWQfhEYFNKPR/s400/241117+Obras+homologaci%25C3%25B3n+Ruta+040.jpg)
La 'Ruta 040' es un recorrido planteado como un
ida y vuelta entre la realejera Playa de El Socorro, el pico del Teide y el
regreso a la costa del municipio. “Se trata del mayor desnivel posible de
atacar en todo el territorio español en apenas 54 kilómetros, unos 27
kilómetros de ascenso de 0 a 3.718 metros de altitud y otro tanto de descenso
hasta tocar de nuevo la playa de El Socorro”, destaca el alcalde.
“Esto supone una auténtico diferencial
promocional para nuestro municipio que nos pone en lo más alto, nunca mejor
dicho, del panorama de los trail o carreras de montaña, tan de moda en estos
momentos, o de rutas senderísticas de toda España capaces de atraer, unas u
otras a miles de visitantes de todo el mundo amantes de la actividad física en
contacto con la naturaleza”, presume Manuel Domínguez.
El concejal de Deportes, Benito Dévora, echa la
vista atrás y alude a que “hasta ahora la 'Ruta 040', eso sí, sin la
homologación pertinente de su recorrido para contemplarse como carrera
deportiva, pero sí como reto personal de algunos destacados deportistas de
élite de este deporte de montaña, contempla los récords personales de David
Lutzardo, que en 2014 completó el recorrido por debajo de las 7 horas, o de
Agustí Roc, que hizo sólo el ascenso en apenas 3 horas y 33 minutos”.
“Esperamos que a partir de la homologación y de
la posibilidad de darle a este espectacular recorrido la calidad de prueba
competitiva ello atraiga a más atletas destacados de esta modalidad a nivel
internacional, además de convertirse en todo un reto personal, por qué no
decirlo, para aquellas personas que como simple sendero a modo de caminata
quieran igualmente completar tan inigualable paisaje entre mar y monte y, si se
atreven, hacer el regreso hasta un buen baño en nuestra playa de El Socorro”,
valoró Dévora.
El concejal de Medio Ambiente, Alexis Hernández,
apuntó que “los trabajos de estos primeros días de ejecución del proyecto están
consistiendo en el desbroce y perfilado de firme y mejora de la plataforma del
sendero en la zona del Pino Llorón, lo que requiere ejecutar algunas zanjas de
drenajes reforzadas con mampostería; mientras que en la zona de Piedra de Los
Pastores igualmente se necesitan tareas de desbroce y reapertura del sendero
con la ejecución de una caja mínima de firme de 1 metro de ancho”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario