Con motivo del Día Mundial de la Infancia se
celebraron diversas acciones, siendo ésta la más significativa como órgano de
participación infantil
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwIVJRlxhnoQBYdBbOlWO325151b_UCIKJ2tDjG_vDjjPSmTTuXjJI0Dm5RHdPtKvGB-F3dTfM0ZEZZRmmJQ00fDdDpmC959XLh_UIypFVrMQg3VGWEUbJMJY9kGDcapfUq6zol_XD2b2o/s400/201117+Pleno+Consejo+Municipal+de+la+Infancia+y+la+Adolescencia.jpg)
La
sesión estuvo presidida por el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez,
acompañado por la concejala de Bienestar Social e Infancia, Olga Jorge. Un
total de 18 miembros del consejo participaron de la misma y pusieron sobre la
mesa sus propuestas para la mejora del municipio, siendo todas y cada una de
ellas objeto de respuesta por parte del edil.
El Consejo se creó en 2014 como órgano
consultivo y de participación del conjunto de la Infancia y la Adolescencia de
Los Realejos en los asuntos municipales. Entre sus funciones se encuentran: Trasladar
las opiniones, necesidades, intereses e inquietudes de la infancia y
adolescencia a las autoridades locales.
· Proponer
al Ayuntamiento las medidas oportunas encaminadas a favorecer el bienestar y
desarrollo de los derechos de la infancia en el ámbito local. Dichas propuestas
adoptarán la forma de recomendaciones y tenderán a recoger la pluralidad de los
participantes.
· Realizar
el seguimiento de la ejecución de las propuestas recomendadas que hayan sido
aprobadas por la Administración.
· Colaborar
en la elaboración, seguimiento y evaluación de los Planes de Infancia vigentes
y futuros.
Entre las demandas emitidas por los
pequeños realejeros destacan las relacionadas con espacios para la práctica
deportiva o parques infantiles y juveniles, mejorar la accesibilidad y la
eliminación de barreras arquitectónicas, la dotación de más pasos de peatones
en las proximidades de los colegios, mejora del servicio sanitario de Urgencias
o de los senderos de la localidad, entre otros.
Tal y como explicó el alcalde,
“algunas serán tomadas en cuenta para próximas inversiones, otras las tendrán
que priorizar ustedes en el seno del propio Consejo de entre los 60.000 euros
que el 'Plan de Barrios' les reserva para su decisión, y otras competen a
diferentes administraciones al Ayuntamiento, por lo que las elevaremos a éstas”.
Durante el transcurso de la sesión
también se proyectó un vídeo a modo de resumen de la actividad desarrollada por
el municipio de Los Realejos en materia de participación de la infancia.
Además, se dio paso a la intervención del escultor realejero Paco G. Palmero, a
quien se le encomendó la creación de la escultura 'Los Realejos Ciudad Amiga de
la Infancia', para su explicación, un trabajo que próximamente será presentado
en el municipio y ubicado en espacio público.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario