El
uso anual de este modo de transporte pionero que combina guagua y taxi desde
zonas de medianías desde 2011 supera ya los 19.500 vecinos
Recuerda
el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, que “este servicio de movilidad
que combina guagua y taxi compartido para facilitar la accesibilidad hasta y
desde zonas de medianías del municipio fue implantado en 2011y dispone de seis
vehículos dedicados a prestarlo en horario de mañana y de tarde”.
Se
presta de lunes a viernes de 07:00 horas de la mañana a 20:00 horas de la noche
a modo de línea regular con recorridos, paradas y horarios previamente
establecidos para el entorno de Icod el Alto y el de Palo Blanco, Las Llanadas
y La Ferruja complementándose con otros servicios de transporte del resto de
licencia de taxis urbanas o bien el de guaguas que discurren por el municipio
con las que se puede hacer trasbordo. Igualmente, este servicio puede ser
utilizado como transporte singularizado para personas con movilidad reducida.
De
las estadísticas de esta iniciativa en la que colaboran Ayuntamiento de Los
Realejos y Cabildo de Tenerife con seis licencias de taxi municipales adheridas
a la misma, se desprende que el servicio tiene un mayor número de usuarios en
el horario matinal, pero también son destacados los números del servicio de
tarde.
Según
Manuel Domínguez, “es una medida que propicia la accesibilidad y movilidad a
muchas personas de la zona de medianías del municipio con dificultades por la
orografía de la localidad y la dispersión de algunos de sus núcleos
poblacionales y que por tratarse de líneas compartidas incide además en el
respeto medioambiental y de ahorro energético”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario