El Ayuntamiento encargó a una empresa de control
de plagas el análisis general del municipio descartando esta vez el mal uso de
estiércol en terrenos realejeros

“Si bien en otras ocasiones esto ha guardado relación con
la mala utilización de estiércol como fertilizante natural sin tratamiento en
fincas de la localidad, en este caso no se ha detectado ninguna situación
anómala en terrenos de Los Realejos, por lo que se ha puesto en conocimiento de
ayuntamientos de otras localidades colindantes, así como de Salud Pública del
Gobierno de Canarias para que estudien el caso por su parte”, explica
Domínguez.
En este sentido, recuerda el edil que ya el Ayuntamiento de
Los Realejos en su último pleno de diciembre de 2017 aprobó inicialmente una
ordenanza municipal relativa al uso de fertilizantes naturales y el tratamiento
que éstos han de llevar, basando la redacción normativa en las propuestas
remitidas desde diferentes asociaciones agrarias de las islas.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario