Ayuntamiento y
Cabildo acuerdan la cofinanciación del proyecto con un presupuesto de
adjudicación de 2.476.696 euros
El
alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, anunció este jueves 11 de enero en
rueda de prensa que “después del incidente acaecido con un hundimiento puntual
en la Avenida de Canarias en 2016, tras los oportunos y minuciosos estudios
previos requeridos sobre el estado del subsuelo y la seguridad para viandantes,
conductores y residentes en la zona, la negociación posterior entre
administraciones para su cofinanciación, la redacción del proyecto y su
licitación y adjudicación correspondientes, la próxima semana se iniciarán las
obras de reformado integral de esta arteria viaria del municipio”.
El
presupuesto de estos trabajos, de cuyo concurso ha resultado adjudicataria la
empresa Traysesa, asciende a los 2.476.696 euros, contando con la aportación
cofinanciada entre Ayuntamiento de Los Realejos, al 20%, y Cabildo de Tenerife,
al 80%, abordándose así una rehabilitación total, desde sus canalizaciones de
pluviales y saneamiento, hasta su posterior compactado y asfaltado, entre la
rotonda de El Puente o Mencey Bencomo en su tramo inferior y la rotonda
contigua a la Oficina de Correos en su tramo superior.
Advirtió
Domínguez que “a ello hay que añadir una actuación complementaria que ejecutará
al 100% el Cabildo de Tenerife en las inmediaciones de la plaza existente entre
la calle El Medio Arriba y la calle Doctor González, que supondrá la desviación
de aguas pluviales desde las zonas de medianías que discurren por el barranco
de Palo Blanco hacia el barranco de Godínez, lo que reducirá considerablemente
el caudal de agua que se venía a concentrar por la citada vía Doctor González y
la continuación de su recorrido por la Avenida de Canarias”.
Para el edil realejero “ha existido máxima
colaboración entre Cabildo de Tenerife, Consejo Insular de Aguas y Ayuntamiento
de Los Realejos a través de diversas áreas de gestión y la Gerencia Municipal
de Urbanismo para desarrollar y contratar conjuntamente, tanto la necesaria
fase de estudios previos, como el propio proyecto de ingeniería civil a
ejecutar a partir del próximo mes de enero y que inicialmente tiene un tiempo
estimado de 10 meses de duración de las obras”.
Plan de comunicación
“Desde la mañana de este mismo jueves 11 de enero
se está realizando conjuntamente con la empresa adjudicataria una importante
acción de comunicación ciudadana en varios frentes, en medios de comunicación,
redes sociales y a pie de calle con trípticos y personal informativo, así como
una reunión con comerciantes esta misma noche, con el objetivo de dar a conocer
el contenido de este proyecto y especialmente ofreciendo información sobre
alternativas al tráfico de acceso y salida del municipio durante la ejecución
de los trabajos”, apuntó el concejal de Urbanismo, Darío Pérez.
En este sentido, añadió el que “la colaboración
vecinal será vital para que los efectos de una obra de gran envergadura como
ésta, en una de las principales vías de comunicación de la localidad, sean lo
menos molestos posible, tal y como ha ocurrido hasta la fecha y hemos de
agradecer”,
Asimismo se ha editado un vídeo explicativo con
la misma información que incorpora el tríptico donde Manuel Domínguez se dirige
a los vecinos explicando antecedentes, ¿qué ocurrió en la vía?, ¿cómo se va a
solucionar?, y especialmente ese apartado de ¿cómo afectará al tráfico y cómo
se puede colaborar?. Asimismo, recalcó el alcalde que “se ha habilitado la web www.losrealejos.es/avenidadecanarias
desde la que se ofrece toda esta información detallada, así como comunicaciones
puntuales, o un buzón de sugerencias en el que la ciudadanía puede remitir a
Ayuntamiento o dirección de la obra sus propuestas o notificación de
incidencias”.
Incidencias en el tráfico
A
partir de la próxima semana los trabajos se iniciarán en el cruce entre el
inicio de la Avenida de Canarias y el inicio de la calle San Agustín,
procediendo al corte al tráfico de este tramo. Para habilitar el acceso
alternativo provisionalmente al núcleo de San Agustín se podrá hacer tanto por
el principio de la Avenida de Canarias, enlace con calle Fuerteventura y calle
El Puente, o bien a través de la habilitación del tramo habitualmente
descendente de la calle García Estrada como sentido único ascendente.
Recordó
el alcalde que “ya el Ayuntamiento realejero ha tenido que actuar en la zona en
varios momentos de este último año y medio para resolver los problemas más
acuciantes de sostenibilidad de la vía, así como la redirección de su trazado
por tramos para seguir facilitando la accesibilidad, siempre con carácter de
provisionalidad con el fin de darle prioridad en la medida de lo posible a
mantener la accesibilidad de la vía, aunque fuera en sentido único en algunos
tramos, pues lo que nunca hemos perdido de vista es esa premisa de la seguridad
de las personas”.
De
manera generalizada y en la medida de lo posible, agregó el alcalde que “lo
ideal es que modifiquemos nuestras rutas habituales utilizando los accesos
alternativos que ofrece el municipio:
- Si vienes desde la autopista TF-5
dirección Icod y te diriges a Realejo Alto o San Agustín, evita hacerlo por Los
Barros:
* Utiliza en este caso
la Carretera General de La Montaña
* El enlace de La
Higuerita hacia El Jardín o La Zamora
* O accede por la calle
Los Cuartos en sentido ascendente
- Si vienes desde la TF-5 dirección
Santa Cruz:
* Puedes elegir esta
misma incorporación por la calle Los Cuartos
* O desviarte
previamente desde San Vicente para ir por Realejo Bajo o San Agustín
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario