Esta propuesta del
Ayuntamiento ha sido admitida entre las ayudas del Plan de Desarrollo Rural del
Gobierno de Canarias por importe de 55.854 euros

“El
Ayuntamiento de Los Realejos redactó y presentó el correspondiente proyecto por
importe de 55.854 euros, atendiendo a la demanda de vecinos de la zona con el
fin de rehabilitarla y ponerla en uso público”, explicó el alcalde, quien
agregó que “se crea así un espacio polivalente para uso formativo en materia
ambiental, de entretenimiento para los más pequeños y de reunión, a modo de los
antiguos tagorores guanches, para gente de cualquier edad”.
Para
Alexis Hernández, quien también es concejal de zona de Icod el Alto, “hemos de tener en cuenta que en este entorno
rural o en sus proximidades se han registrado diversos incendios forestales a
lo largo de la historia, entendiendo que habilitar allí un aula medioambiental
puede contribuir a su prevención y crear mayor conciencia sobre el cuidado de
los espacios naturales y el respeto por nuestros paisajes y naturaleza”.
“Esperamos
que se convierta en un espacio de educación y debate sobre la problemática que
afecta al medio ambiente en todas sus vertientes y a la necesaria convivencia
con las actividades agrícolas de este entorno y su gestión sostenible, acción
complementaria a los contenidos curriculares de los colegios e institutos de la
comarca, de quienes esperamos también hagan uso del espacio”, detalló el
concejal.
Manuel
Domínguez resaltó “la predisposición de la Consejería de Agricultura del
Gobierno de Canarias al admitir a trámite la solicitud de ayuda del
Ayuntamiento de Los Realejos para emprender este proyecto dentro del Plan de
Desarrollo Rural, que se suma al ya anunciado del techado del polideportivo de
Las Llanadas, así como a otros dos de los que se dará mayor detalle en los
próximos días”.
Dados
de hormigón a modo de asientos del recreado tagoror, elementos de juego para el
espacio lúdico, mobiliario tipo merendero, paneles informativos e
interpretativos relativos a la prevención de incendios forestales, una pérgola
sobre éstos y el correspondiente alumbrado público.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario