La reducción se aplica sobre el Impuesto de
Construcciones y Obras (ICIO) también para establecimientos de restauración y
actividades varias

Para el
alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, “con esta medida, que ya está en
vigor, tratamos de incentivar el cumplimiento de los requisitos de
accesibilidad en el ámbito privado, medida complementaria a la acción ya
desarrollada por el propio Ayuntamiento que ha venido acometiendo numerosas
obras de accesibilidad en sus dependencias e infraestructuras, dentro del marco
del Observatorio de Movilidad que en los últimos años además ha fijado
prioridades en la adaptación de espacios públicos como parques, plazas y
aceras, proyecto en el que seguimos trabajando”.
Adolfo
González resalta que “en estos momentos es una obligación normativa adaptar el
acceso y tránsito de los locales para las personas con algún tipo de
discapacidad o movilidad reducida, y con esta medida municipal lo que
pretendemos es que suponga un menor coste a sus propietarios, teniendo en
cuenta además que es un valor añadido también a la imagen de nuestros comercios
locales”.
Los trabajos
para la eliminación de barreras como los peldaños de entrada a un local, la
adaptación de los aseos y los probadores, así como de las zonas de tránsito
dentro de los establecimientos, entre otros espacios, son algunas de las obras
tipo a que se refiere la aplicación de esta bonificación por parte del
Ayuntamiento de Los Realejos.
El concejal
adelanta que “en este 2018 se promoverá además una línea de subvenciones
destinadas a sufragar los costes de la redacción de los proyectos necesarios
para la obtención de la respectiva licencia de estas obras, con lo que estamos
trabajando en un nuevo documento que recoja las bases de la convocatoria que
esperamos publicar en el primer trimestre del año”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario