El proyecto 'Tu
futuro comienza ahora' llegará a alumnado de los
CEIP Palo Blanco,
La Montañeta y Mencey Bentor y el CEO La Pared

Durante la pasada semana Sandra Pérez estuvo acompañada por
el educador Víctor Fernández manteniendo diversos encuentros para presentar la
iniciativa a los equipos directivos de los centros de Educación Infantil y
Primaria San Sebastián, Agustín Espinosa, Toscal Longuera, Pérez Zamora, Palo
Blanco y Mencey Bentor, CEO La Pared, así como a padres de algunos de los
escolares que ya han sido preseleccionado para este servicio, sin que ello
signifique que ya se encuentra cerrado el cupo de beneficiarios.
En cuanto al alumnado del CEIP La Montañeta, sigue
existiendo un convenio con Aldeas Infantiles que en su sede cercana al propio
centro educativo acoge en una iniciativa similar las actividades de refuerzo a
escolares con este tipo de necesidades. Cabe citar en este sentido que esta ONG
tiene una subvención anual por parte del Ayuntamiento para contribuir a
sufragar ésta y otras acciones sociales de la entidad en el municipio.
“Como Ciudad Amiga de la Infancia, hemos de seguir apostando
por el bienestar de los más pequeños y ésta es una iniciativa que cubre para
ellos una doble vertiente, por un lado
la educativa, en tanto que promueve el refuerzo académico de alumnos que lo
necesitan y trata de evitar el fracaso escolar, y por otro lado con un claro
corte social, pues se dirige expresamente a pequeños de familias con especiales
necesidades económicas que de otro modo no podrían acceder a este tipo de
recursos”, declara el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez.
La concejala de Educación explica que “existe una estrecha
y necesaria vinculación con la Concejalía de Bienestar Social, que dirige la
compañera Olga Jorge, a través de las trabajadoras sociales del propio
Ayuntamiento y las de zona de los entornos de Palo Blanco, Las Llanadas, La
Ferruja, Cruz del Castaño, La Montaña, La Cartaya, La Cruz Santa e Icod el
Alto, pues son ellas quienes conocen de primera mano la situación de las
familias y serán quienes puedan definir junto con los centros escolares los
potenciales beneficiarios de esta iniciativa”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario