Surf, parapente y senderismo, actividad física
diferencial en el municipio más festivo de España

“Seguramente en ningún otro lugar de
este planeta se pueden albergar simultáneamente pruebas de surf, de parapente o
actividades de senderismo o carreras de montaña”, presume el edil, quien además
destaca “ese dato que también nos ha hecho diferentes, el de sumar más de 80 festividades
a lo largo del año”.
“La vinculación de estos deportes con al
agua, al aire y a la tierra, combinados con el fuego presente en la gran
exhibición pirotécnica del 3 de mayo realejero, en el marco de la festividad de
Cruces y Fuegos, también única en el mundo y con título de Interés Turístico
Nacional, conforman el concepto turístico 'Four experience' que viene ya
trabajando durante varios años Los Realejos”, agrega la concejala de Turismo,
Carolina Toste.
Los
representantes municipales, acompañados por un técnico del área de Turismo
mostrarán en Fitur 2018 algo más de 1.000 documentos turísticos de la localidad
entre guías y folletos, que se incorporan al stand de Canarias. Turoperadores y profesionales del sector turístico
internacional, autoridades de todo el país y público en general conocerán así
de cerca el catálogo de atractivos de Los Realejos. Entre este material
promocional hay guías de 'Los Realejos con los 5 sentidos', de 'Los Realejos
Rural', de 'Patrimonio artístico de Los Realejos', de 'Recursos naturales de
Los Realejos', ejemplares de la 'Guía de Fiestas
de Los Realejos', de la 'Guía de Misterios de Los Realejos' y folletos de
senderos.
Deportes en contacto con la naturaleza
Del agua, el baño del inmenso océano
sobre los diversos rincones costeros del municipio y sobre la entrañable playa
de El Socorro, donde durante todo el año desde hace varias décadas los amantes
del surf y todas sus variedades han elegido las olas atlánticas a su paso por
Los Realejos. Anualmente se vienen celebrando diversidad de eventos
competitivos de carácter local, regional, nacional e incluso internacional en
alguna ocasión. Se ha consolidado en el calendario deportivo del Archipiélago
en la cala realejera una de las pruebas del Circuito Canario de Bodyboard, pero
de manera alternativa se celebra alguna otra cita de ámbito geográfico más
amplio.
Del aire, el limpio cielo
archipielágico en la comarca donde el suave alisio impulsa a decenas de
parapentistas cada semana y donde se han dado cita, desde la pista de despegue
habilitada como tal en el realejero mirador de La Corona, balcón del Valle de
La Orotava, los mejores desafiadores de los vientos y donde se organiza la cita
anual Parafest, que incluye diversas iniciativas relacionadas con este preciado
deporte, permitiendo además a los interesados en vivir esta experiencia
concertar vuelos biplaza con pilotos cualificados.
De la tierra, su
extensión de algo más de 57 kilómetros cuadrados, donde la práctica deportiva
de las carreras de montaña encuentran en este municipio la posibilidad de
alcanzar el mayor desnivel de toda España, desde los 0 metros del nivel del mar
a los 3.718 metros del imponente Teide en apenas 27 kilómetros de distancia.
Los más valientes son capaces de completar la que se ha dado en llamar 'Ruta
0.4.0', que incluye ascensión y descenso iniciando así el recorrido en la
realejera playa de El Socorro, alcanzando la cima del Parque Nacional y
regresando a la costa realejera.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario