Síguenos en:
31 de diciembre de 2017
29 de diciembre de 2017
Los Realejos y el cantante Santy Pérez invitan a la inclusión con un proyecto sonoro solidario para Down Tenerife
La recaudación de
la venta del CD 'Inclúyeme', en el que aparece un videoclip de 'Somos el mundo'
con niños y niñas down, se dirigirá a esta asociación

“Es
de agradecer que un artista local haya tenido esta iniciativa social y
solidaria de tanto calado, contando además con colaboraciones especiales de
otros cantantes a la hora de interpretar el tema estrella 'Somos el mundo',
incluido en este trabajo, y que en su videoclip tiene además como protagonistas
a niños y niñas con síndrome de down y localizaciones de Los Realejos”, expuso
Manuel Domínguez.
En
este mismo sentido, Sandra Pérez, advirtió que “como Ayuntamiento, como
administración más cercana, nos toca atender las necesidades sociales del
entorno y al mismo tiempo escuchar aquellas propuestas con un importante
componente social en las que nos podamos prestar como colaboradores, habiendo
entendido desde el primer momento las bondades de una iniciativa bonita,
emotiva y que, al fin y al cabo, ha de redundar en la continuidad de la labor
de una asociación que apuesta por la atención y por la investigación de un
colectivo muy especial de nuestra sociedad, como es el que conforman las
personas con síndrome de down”.
Apuntó
la concejala que “hablar de estos niños y niñas es hablar de ángeles, pequeños
sin maldad que lejos de sentirse fuera de lugar son los primeros en ofrecer
cariño y muchas lecciones de vida para el resto de familiares, amigos y del
entorno que les rodea”. Agregó que “'Inclúyeme', título de este trabajo, es una
simple palabra que encierra mucha simbología, es la llamada a gritos de este
colectivo y de tantos otros de las diversidades funcionales o discapacidades
para ser considerados sin distinción dentro de la sociedad”.
Santy
Pérez quiso agradecer “no sólo el apoyo del Ayuntamiento a través de su alcalde
y la concejala aquí presentes, sino de todo el equipo de gobierno y técnicos
municipales de las diferentes áreas sociales, a los artistas y cantantes que
prestaron desinteresadamente su voz a este proyecto y, como no, a los niños y niñas down participantes y por
quienes hago esto, de quienes he aprendido y pienso seguir aprendiendo día a
día, así como a sus padres, luchadores empedernidos, ejemplo para todos”.
Jorge
León apuntó que “el CD se podrá adquirir al precio de 10 euros desde ya mismo a
través de la sede de la propia Asociación de Trisómicos 21 Down Tenerife en La
Laguna, aunque se informará próximamente de futuros puntos de venta”. Aprovechó
la comparecencia para mostrar “en nombre de todos los padres y los propios
niños nuestro agradecimiento público e impagable a la iniciativa de Santy Pérez
y de aquellos colaboradores necesarios de este proyecto social, como el propio
Ayuntamiento”.
Síguenos en:
La obra de reforma de la Avenida de Canarias se iniciará a mediados de enero y durará 10 mese
Ayuntamiento y
Cabildo acuerdan la cofinanciación del proyecto con un presupuesto de
adjudicación de 2.476.696 euros

El
presupuesto de estos trabajos, de cuyo concurso ha resultado adjudicataria la
empresa Traysesa, asciende a los 2.476.696 euros, contando con la aportación
cofinanciada entre Ayuntamiento de Los Realejos, al 20%, y Cabildo de Tenerife,
al 80%, abordándose así una rehabilitación total, desde sus canalizaciones de
pluviales y saneamiento, hasta su posterior compactado y asfaltado, entre la
rotonda de El Puente o Mencey Bencomo en su tramo inferior y la rotonda
contigua a la Oficina de Correos en su tramo superior.
Advierte
Domínguez que “a ello hay que añadir una actuación complementaria que ejecutará
el Cabildo de Tenerife en las inmediaciones de la plaza existente entre la
calle El Medio Arriba y la calle Doctor González, que supondrá la desviación de
aguas pluviales desde las zonas de medianías que discurren por el barranco de
Palo Blanco hacia el barranco de Godínez, lo que reducirá considerablemente el
caudal de agua que se venía a concentrar por la citada vía Doctor González y la
continuación de su recorrido por la Avenida de Canarias”.
Para el edil realejero “ha existido máxima
colaboración entre Cabildo de Tenerife, Consejo Insular de Aguas y Ayuntamiento
de Los Realejos a través de diversas áreas de gestión y la Gerencia Municipal
de Urbanismo para desarrollar y contratar conjuntamente, tanto la necesaria
fase de estudios previos, como el propio proyecto de ingeniería civil a
ejecutar a partir del próximo mes de enero y que inicialmente tiene un tiempo
estimado de 10 meses de duración de las obras”.
“Desde la semana posterior a Reyes y anterior al
inicio previsto de la obra, estaremos realizando conjuntamente con la empresa
adjudicataria una importante acción de comunicación ciudadana en varios
frentes, en medios de comunicación, redes sociales y a pie de calle, con el
objetivo de dar a conocer el contenido de este proyecto y especialmente
ofreciendo información sobre alternativas al tráfico de acceso y salida del
municipio durante la ejecución de los trabajos, pues la colaboración vecinal
será vital para que los efectos de una obra de gran envergadura como ésta, en
una de las principales vías de comunicación de la localidad, sean lo menos
molestos posible, tal y como ha ocurrido hasta la fecha y hemos de agradecer”,
sentenció Manuel Domínguez.
Recuerda
el edil que “ya el Ayuntamiento realejero ha tenido que actuar en la zona en
varios momentos de este último año y medio para resolver los problemas más
acuciantes de sostenibilidad de la vía, así como la redirección de su trazado
por tramos para seguir facilitando la accesibilidad, siempre con carácter de
provisionalidad con el fin de darle prioridad en la medida de lo posible a
mantener la accesibilidad de la vía, aunque fuera en sentido único en algunos
tramos, pues lo que nunca hemos perdido de vista es esa premisa de la seguridad
de las personas”.
Síguenos en:
En torno a 500 deportistas tomarán la salida este domingo en la V San Silvestre Realejera en Toscal Longuera
Se despide así el
calendario deportivo realejero de 2017 con prueba infantil a las 17:00 horas y
la adulta a las 18:00 horas con destacados premios

“El auge de las pruebas atléticas y la buena
salud deportiva de Los Realejos son suficientes motivos para disfrutar de una gran
jornada a medio camino entre el deporte y la fiesta para despedir el año en
nuestro municipio”, indica el alcalde, Manuel Domínguez. Según el concejal de Deportes, Benito Dévora,
“en su quinta edición éste será sin duda el mejor broche al exitoso año
deportivo de Los Realejos”.
Colaboran también con el desarrollo de esta
iniciativa velando por la seguridad del evento deportivo Policía Local,
Protección Civil y Bomberos Voluntarios del municipio y Cruz Roja, así como
diversas entidades comerciales. Se producirán diversos cortes de tráfico
durante el desarrollo de la prueba que aconsejan permanecer atentos a las
correspondientes señalizaciones viales que se establezcan.
Síguenos en:
La Casa de la Juventud de Los Realejos registra más de 3.500 visitas y atenciones en 2017
Juventud planifica
ya las actividades de 2018 bajo el lema 'En este barco te puedes subir'

De
esta estadística destacan como picos de afluencia máxima los meses de mayo con
608 usuarios o de noviembre con 599, dejando evidencia de una reducción
considerable los meses de julio y agosto, apenas rondando la treintena de
visitas coincidiendo con las vacaciones estivales. En este sentido el alcalde
de Los Realejos, Manuel Domínguez, resalta “la importancia de un recurso
municipal como éste en el que desde nuestro municipio se apuesta de manera
decidida por la educación social y la educación en valores, como alternativa a
otras ofertas de ocio que se puedan encontrar en el entorno”.
“Al
fin y al cabo, la Casa de la Juventud de Los Realejos, se ha erigido como el
centro neurálgico de un largo e intenso trabajo que vienen desarrollando
durante muchos años los técnicos del área social, de infancia y de juventud más
específicamente, y ese esfuerzo ha ido calando en la sociedad adolescente o
joven del municipio, que ha encontrado la versatilidad, accesibilidad y acogida
que se ofrece en este espacio para la convivencia, el debate y la preparación
de la sociedad presente y futura de este municipio”, agrega el alcalde.
Retos para 2018
En
esta misma línea, el concejal Darío Pérez alude “al lema 'En este barco te
puedes subir' con el que se inicia ya la campaña promocional del recurso
municipal de la Casa de la Juventud de cara al año 2018, un espacio público al
servicio de todos y todas donde se habla y se hablará de género, compromiso,
redes sociales, amistad, libertad, ecología, trabajo, autoestima, sexualidad,
ilusión, solidaridad, diversidad o participación, entre otros conceptos”.
El
técnico de Juventud César González, indica que “tal y como hemos trabajado en
el último encuentro de jóvenes celebrado a modo de campamento social en Bolico
los días 15, 16 y 17 de diciembre pasados, a través de una dinámica que
denominamos 'Los ejes de la participación', entendida como <<partici-pasión>>,
donde el propio grupo de participantes definió sus prioridades o necesidades
individuales y colectivas en relación a su entorno más inmediato, establecieron
su especial interés en las relaciones, el respeto, la empatía, la esperanza, la
confianza, el entusiasmo, la alegría, el amor propio, la salud, la valentía, la
ambición o el pensamiento positivo, que vienen a configurar el ámbito de
ejercicio de las actividades que desarrollamos desde el área a lo largo del año
y que seguirán marcando la pauta en 2018”.
Síguenos en:
28 de diciembre de 2017
'La Tarde Mágica' de Los Realejos repartirá 1.000 cotillones en su Fin de Año Kids
Fiestas y Comercio organizan el mayor evento navideño
para niños desde las 16:00 hasta las 21:00 horas en la zona comercial abierta
de San Agustín
Las concejalías de Fiestas y de Comercio de Los
Realejos, dirigidas por Isabel Socorro y Adolfo González, respectivamente,
organizan este sábado 30 de diciembre 'La tarde mágica', un evento lúdico y
festivo dirigido especialmente a los más pequeños que incluirá el ya
tradicional 'Fin de Año Kids' con campanadas, 1.000 cotillones y pastillas de
la suerte a repartir entre los más pequeños, además de otra serie de
iniciativas como la visita del embajador de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente,
actuaciones, talleres y animación.
“Con el objetivo de continuar desarrollando tanto
el programa de actividades festivas de Ciudad Amiga de la Infancia, como las de
dinamización comercial ligadas a la Navidad y a la marca 'Comercios con
corazón' a lo largo del municipio, las iniciativas de 'La tarde mágica' se
centrarán entre las 16:00 y las 21:00 horas en diversos puntos de la Zona
Comercial Abierta de San Agustín”, resume el concejal de Comercio, Adolfo
González.
“Para facilitar la movilidad y la accesibilidad a
este entorno en una tarde que se vuelve a presumir de mucho ambiente en las
calles de San Agustín, se habilitará el polideportivo como zona de
estacionamiento gratuito, además de contar con las zonas temporales gratuitas
de estacionamiento en la vía pública y la posibilidad de acercarse gratis desde
otros puntos del municipio en el 'Camello taxi' recientemente habilitado como
servicio alternativo de transporte en Navidad a coste cero”, destaca el alcalde
de Los Realejos, Manuel Domínbuez.
Detalla la concejala de Fiestas, Isabel Socorro,
que “el entorno peatonal de la plaza de Las Flores volverá a acoger una jaima
desde la que el embajador de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente recogerá
los deseos de los más pequeños en forma de cartas, mientras que en las calles
aledañas habrá diversas actuaciones y actividades y la gran fiesta 'Fin de Año
Kids' se centrará en la plaza de San Agustín”.
Será a partir de las 16:00 horas cuando comiencen
los talleres infantiles y el conjunto de las actividades de animación previstas
con la presencia de personajes infantiles, además de las nuevas mascotas de los
'Comercios con corazón' de Los Realejos, Tyto y Alba, que repartirán globos y
caramelos por toda la zona comercial.
La música llegará de la mano de los jóvenes
Nauzet y Raúl Rod, quienes interpretarán diversas canciones, mientras que la
magia correrá a cargo de Óliver Van Dame. Será Colorín Colorado Cuentacuentos,
de la mano de su coordinador Juan Carlos Toste, quien dinamice el momento
cumbre de las campanadas para los más pequeños desde el escenario de la plaza
de San Agustín. Posteriormente habrá una actuación con el espectáculo 'Dora y
sus amigos'.
Manuel Domínguez avanza que “las citadas
campanadas infantiles sonarán cuando el reloj del campanario del Santuario de
Nuestra Señora del Carmen de la plaza de San Agustín marque las 18:00 horas, en
cuya celebración no faltarán los 1.000 cotillones que repartirá el Ayuntamiento
en el propio lugar previamente y de manera ordenada, así como las 12 pastillas
de la suerte de chocolate para cada niño”.
El
alcalde insiste en que “esta invitación no va dirigida únicamente a los niños y
niñas del municipio, sino de otros puntos de la isla, así como a los mayores,
para que celebren con nosotros este sábado la despedida del 2017 y se dé la
bienvenida a un nuevo año con una jornada especial en la que no faltará el
colorido, la diversión y el mejor escenario lúdico y comercial para pasar una
auténtica tarde mágica y en familia”.
Síguenos en:
Los mayores de Los Realejos muestran su lado más solidario con donaciones al Hogar Santa Rita
Ayuntamiento y
asociaciones de mayores del municipio colaboran con la recogida de alimentos y
regalos para la Navidad y Reyes de los residentes

Síguenos en:
Los Realejos acoge este sábado el III Foro Gamer Tenerife en la Casa del Emprendedor
Los amantes de la ciencia,
las nuevas tecnologías y los videojuegos vuelven a darse cita en el municipio

Para
Manuel Domínguez, “es evidente el éxito de este tipo de convocatorias,
alcanzando ya su tercera edición, todas ellas celebradas en nuestro municipio,
donde por un día se congrega a varios cientos de personas, especialmente el
sector juvenil y amante de las nuevas tecnologías, en un foro de ámbito insular
que año a año incorpora novedades y que vuelve a poner a Los Realejos a la
vanguardia de este ámbito y referente para toda la isla”.
Según
Laura Lima, “tras esta experiencia y la de la Tenerife Lan Party celebrada
también en este año en el Complejo Deportivo Basilio Labrador, dejamos patente
además el compromiso colaborador de este Ayuntamiento en este tipo de
iniciativas y demostramos que estamos predispuestos a seguir en esta línea y
disponemos de recursos municipales, como es también el de esta polivalente Casa
del Emprendedor, para que otros promotores se animen a llevar a cabo ésta u
otras iniciativas similares”.
El
responsable de Merca Juegos, Aníbal Fernández, avanza que “en esta cita tendrán
presencia los talleres de robótica y programación, así como conferencias a
cargo del profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y creador de
la empresa Play Medusa, Luis Antón, del grente de Atos Consulting Canarias,
José Manuel Rodríguez Macías, y del profesor de cursos de videojuegos y 3D
interactivo con Unreal Engine 4, José de la Osa”.
Habrá
además experiencias y demostraciones 3D a cargo de Canaryvirtual, introduciendo
a los asistentes en campos de batallas, luchas contra zombies, nadar entre
tiburones o saltar en paracaídas, así como algunas sorpresas de escenarios a
través de la novedosa tecnologías de la realidad virtual. Además se podrán
acercar a demostraciones y aplicaciones prácticas de realidad aumentada, ésa
que se hizo popular a través del conocido juego Pokemon Go y que hoy se utiliza
en profesiones como la arquitectura, la educación o el diseño de interiores.
El
III Foro Gamer Tenerife de Los Realejos tendrá además campeonatos de Fifa'18,
Rocket League, League of Legends, entre otros, con fases clasificatorias desde
las 10:00 horas de la mañana y finales a disputarse durante la tarde, pudiendo
acceder a importantes premios. Se prevé la presencia también de una colección
de consolas retro que podrán incluso ser probadas, así como máquinas de
videojuegos de Canaryarcade. Asimismo se convoca la II Pasarela Cosplay como
escenario idóneo para mostrar las creaciones más fantásticas de los
participantes.
Transporte
gratuito
Destaca
la colaboración del Ayuntamiento de Los Realejos además ofreciendo transporte
gratuito en guagua desde la parada ubicada en El Puente, que prestará servicio
desde las 09:00 horas de la mañana hasta la Casa del Emprendedor y desde ésta
hasta la citada parada como recorrido de vuelta hasta la finalización del
evento tecnológico.
Síguenos en:
27 de diciembre de 2017
El Ayuntamiento entrega subvenciones en especies en forma de semillas y frutales desempleados con terrenos
Desarrollo Rural concede por tercer año su pionera
línea de ayudas a la siembra para el apoyo a los parados y el fomento de las
tareas agrícolas

Con esta medida pionera del Ayuntamiento de Los
Realejos, puesta en marcha en el ejercicio 2015 y reeditada en 2016 y 2017, se
presta una línea de apoyo directo a los parados de la localidad para que puedan
desarrollar una actividad económica, al mismo tiempo que se fomentan las tareas
agrícolas en suelo realejero y el sustento familiar.
En esta convocatoria se han vuelto a facilitar
semillas de papas de casta, así como frutales de diversa índole. Entre los
requisitos para optar a estas ayudas se establecía ser residente en Los
Realejos, disponer de terrenos rústicos de protección agraria en la localidad
como propietario o como arrendatario y encontrarse el solicitante en situación
de desempleo.
Según el alcalde de Los Realejos, Manuel
Domínguez, “esta iniciativa persigue varios objetivos, como ofrecer facilidades
a incipientes agricultores que pueden encontrar en esta actividad su medio de
vida, la recuperación de tierras propicias para la siembra y la cosecha y que
no se pierdan cultivos propios de la comarca y que de uno u otro modo ayudan a
preservar los usos y costumbres de la zona, así como su paisaje rural”.
“Muchas veces hablamos de la defensa del sector
primario y de que recuperar el campo puede ser una salida económica para muchas
familias, pero somos conscientes igualmente de las dificultades que entraña
arrancar esta actividad, que requiere de unos costos en la preparación del
terreno y la adquisición de semillas, algo que de este modo les ponemos a
disposición facilitando su inicio”, explica el edil.
Destaca Alexis Hernández que “hay que seguir
potenciando cultivos tradicionales del paisaje agrícola realejero y las papas
bonitas y de casta, diversas variedades de cereales como trigo barbilla,
centeno y avena, o frutales como aguacateros, naranjeros, limoneros, cirueleros
y manzaneros son las especies que ponemos a disposición de estos agricultores y
que garantizan así la defensa y pervivencia de cultivos propios de estas
tierras”.
Síguenos en:
26 de diciembre de 2017
Los Realejos despide su año deportivo el 31 de diciembre con su multitudinaria y popular San Silvestre
La V edición de
esta carrera será en Toscal Longuera a las 17:00 para los más pequeños y a las
18:00 horas la prueba adulta con grandes premios

“El auge de las pruebas atléticas y la buena
salud deportiva de Los Realejos son suficientes motivos para disfrutar de una
gran jornada a medio camino entre el deporte y la fiesta para despedir el año
en nuestro municipio”, indica el alcalde, Manuel Domínguez. Según el concejal de Deportes, Benito Dévora,
“en su quinta edición éste será sin duda el mejor broche al exitoso año
deportivo de Los Realejos”.
Colaboran también con el desarrollo de esta
iniciativa velando por la seguridad del evento deportivo Policía Local,
Protección Civil y Bomberos Voluntarios del municipio y Cruz Roja, así como
diversas entidades comerciales. Se producirán diversos cortes de tráfico
durante el desarrollo de la prueba que aconsejan permanecer atentos a las
correspondientes señalizaciones viales que se establezcan.
Para más información e inscripciones, el Club
Deportivo Canarypol ha habilitado el siguiente enlace web http://canarypol.com/san-silvestre-realejera-2017/.
Además existen diversos puntos de inscripción físicos como Intersport Las
Pirámides (Puerto de la Cruz), Deportes Del Castillo (Los Realejos, La Orotava
y Puerto de la Cruz), Mundisport (Puerto de la Cruz) y Guzmán Sport (La
Laguna).
Síguenos en:
El 'Plan de Barrios' mejorará el tramo inferior de la calle Viera y Clavijo de Realejo Bajo en su calzada y acerado
Tras su modificación como sentido único de
circulación y ante la degradación del firme actual, se procederá a su reformado
integral para mejorar la seguridad

El edil, que estuvo acompañado en una reciente
visita a la zona por la concejala de Contratación, Noelia González, detalla que
“tras haber modificado la circulación con un sentido único de tráfico en este
tramo de la vía y vista no sólo la degradación del firme asfáltico actual, sino
las deficiencias del acerado existente, hemos dado prioridad a la inminente
puesta a punto y lavado de cara total a esta vía de la circunvalación de
Realejo Bajo en el entorno del cementerio de San Francisco”.
Se dispondrán así aceras de un ancho más regular en
la medida de lo posible, algo que en el trazado actual de las mismas tiene
tramos excesivamente estrechos, mientras que los existentes pasos de peatones
pasarán a ser accesibles desde el citado acerado. Además se procederá al
asfaltado de la calzada y pintado de la señalización horizontal necesaria. Se actúa
en una superficie aproximada de 1.833 metros cuadrados y se invierte en torno a
los 155.200 euros de las arcas municipales.
Síguenos en:
24 de diciembre de 2017
22 de diciembre de 2017
En torno a 80 efectivos velarán por la seguridad y la atención de las emergencias en la Navidad realejera
Policía Local, Bomberos Voluntarios y Protección
Civil suman labores de apoyo a las áreas de Fiestas y Comercio y Realserv

Explica el edil que “se ha de garantizar la seguridad en
unas citas de muchas aglomeraciones, con fechas especiales marcadas en el
calendario que atraerán no sólo a vecinos, sino a visitantes, fechas especiales
para los más pequeños, que fuera de su período lectivo estarán más presentes en
actos o espacios públicos, con una fuerte campaña comercial distribuida en
cinco zonas del municipio que generará también una movilidad diferente a la
habitual”.
Agrega que “todo ello requiere de una especial atención que
hemos de coordinar, tal y como hemos venido haciendo de manera habitual en
estos últimos años, entre todas las áreas municipales implicadas, no sólo
Comercio y Fiestas como programadoras, sino los servicios prestados por la
empresa municipal Realserv o este apartado de prevención y atención de
emergencias que corresponde a Policía Local, Bomberos Voluntarios y Protección
Civil, a quienes agradecemos su implicación”.
Para la concejala de Seguridad y Emergencias, Noelia González,
“disponer previamente de un Plan de Emergencias Municipal (PEMU), documento
pionero en este Ayuntamiento de Los Realejos desde hace unos años, hace que
tengamos mucho camino andado antes de coordinar cada festejo, cada evento o
conjunto de celebraciones, que es al fin y al cabo lo que requiere la seguridad
en fechas navideñas, pero siempre hemos de mantener este encuentro previo que
ponga posibles novedades sobre la mesa y generar ese plan específico que dé
cobertura y garantía de seguridad a nuestros vecinos y visitantes”.
Además de la próxima celebración de 'La Tarde Mágica-Fin de
Año Infantil' el 30 de diciembre, como viene siendo tradición, una de las citas
más multitudinarias y donde mayor número de efectivos habrá desplazados a
distintos puntos del municipio para velar por la seguridad es la Cabalgata de
Reyes del próximo 5 de enero de 2018, que partirá desde La Cruz Santa hasta
poner fin al recorrido en Tigaiga.
El inicio del mismo está previsto para las 18:00 horas
haciendo el primer tramo hasta Realejo Alto en carrozas. Al llegar a este punto
se incorporará la comitiva a pie y los Reyes Magos montarán sobre sus camellos
para tomar dirección a San Agustín por la Avenida Tres de Mayo, Las Cañitas y
La Cascabela, continuar hasta Realejo Bajo y concluir en Tigaiga, donde se
representará la Adoración a los Reyes Magos.
Una comitiva que ronda el centenar de vecinos voluntarios
acompañará también a Melchor, Gaspar y Baltasar en su tránsito por las calles
de Los Realejos, además de un nutrido grupo de ellos que durante estos días
están participando en el empaquetado de regalos y en la decoración de las
carrozas en la 'Fábrica de los sueños', espacio que el Ayuntamiento habilita
cada año para estas tareas, bajo la coordinación de operarios de Realserv y
Fiestas.
Síguenos en:
Los Realejos dedica una plazoleta y un busto al escritor Agustín Espinosa García
La escultura es
obra del artista realejero Paco G. Palmero y ha sido patrocinada por Red de
Combustibles Canarios y el Ayuntamiento

La
iniciativa partió de una propuesta vecinal en el año 2014, avalada por diversas
entidades sociales y culturales de la villa, que fue aprobada por el pleno de
la corporación municipal de Los Realejos, acordando dedicar un espacio público
de la localidad al citado personaje de indiscutible vinculación con el
municipio en que residió. En el pleno celebrado el pasado miércoles 20 de
diciembre se acordó finalmente que el espacio elegido fuera la plazoleta jardín
situada en la confluencia de la citada calle El Mar con calle García Estrada.
Es
la primera ocasión en que una empresa privada del municipio patrocina a modo de
mecenazgo la creación de una obra artística en Los Realejos, siendo en este
caso la Red de Combustibles Canarios S.L. quien ha financiado la pieza
escultórica de Paco G. Palmero. A través de un convenio de colaboración con el
Ayuntamiento de Los Realejos se procedió a completar el conjunto escultórico y
su colocación.
Al
acto, que estuvo presidido por el teniente de alcalde de Los Realejos, Adolfo
González, asistió como mantenedor el catedrático de Literatura Española de la
Universidad de La Laguna Nilo Palenzuela Borges, quien realizó un esbozo de la
vida y obra del literato homenajeado. Intevinieron además el escultor y el
propietario de la empresa patrocinadora, Antonio Chávez García.
El
municipio de Los Realejos cuenta desde hace más de 40 años con un centro
educativo que lleva el nombre de Agustín Espinosa en el núcleo de San Agustín.
Es por ello que también asistieron al acto representantes de dicho colegio y
del AMPA.
Adolfo
González puso en valor la figura del homenajeado, así como del autor de la
obra, agradeciendo a don Antonio Chávez García su apuesta por patrocinar una
pieza artística en el municipio, haciendo además un llamamiento al mecenazgo
futuro por parte de la iniciativa privada para dar a luz otras obras futuras
que pudieran engrosar el patrimonio artístico urbano municipal, siempre con la
colaboración y predisposición del Ayuntamiento de Los Realejos.
Agustín Espinosa
Agustín Espinosa nace el 23 de marzo de 1897 en Puerto de la Cruz, en
donde reside hasta los doce años, apareciendo empadronado desde el año 1912 en
Los Realejos, en el barrio de San Agustín, en la casa familiar que se encuentra
al frente de la plaza que hace esquina entre las calles El Mar y García
Estrada. Cursó los estudios de Enseñanza Media en el Instituto Provincial de La
Laguna (Tenerife) entre 1911 y 1917.
La primera muestra poética de Agustín Espinosa la publica, cuando
contaba veinte años, en la revista modernista de Tenerife Castalia
–creada y dirigida por el escritor y político Luis Rodríguez Figueroa –. No
pasan de cinco los textos que se conservan y, aún menos los que publicó, hasta
la redacción de su tesis doctoral en 1924 titulada Don José Clavijo y
Fajardo, como culminación de su vida académica iniciada en 1918 en la
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, primero, y luego
en la de Madrid.
Después de unas primeras influencias tardomodernistas y del
descubrimiento de la poesía de Juan Ramón Jiménez, en Madrid tomará contacto
con la corriente vanguardista peninsular (Buñuel, Jiménez Caballero, Lorca, al
que ya había conocido en el período granadino, etc.), lo que, unido a su doble
preocupación por las formas estéticas más novedosas y el asentamiento de la tradición
literaria, va a constituir un poso que comenzará a producir la nueva literatura
en la aventura literaria del primer número de la revista de la vanguardia
insular La Rosa de los Vientos (1927) con cuatro escritos de diverso
tipo: “Vidas paralelas. Azores mudados”, “Romances tradicionales de Canarias”,
“Saulo Torón. El caracol encantado” o “Ángel Valbuena Prat. 2+4”.
En septiembre de 1924 regresa a las Islas como ayudante de la Cátedra
de Lengua y Literatura de la Universidad de La Laguna. Ya en 1926 Agustín
Espinosa publica en La Prensa de Santa Cruz de Tenerife romances de esta
isla como búsqueda de una tradición de raíz popular, como ocurría paralelamente
con los autores peninsulares de la generación del 27. Junto con Juan Manuel
Trujillo y Ernesto Pestana Nóbrega funda en 1927 La Rosa de los Vientos,
primera revista insular que recoge los afanes vanguardistas. En ella publicará,
además del mencionado trabajo “Romances tradicionales de Canarias”, “Romancero
de Canarias”.
Espinosa actúa entre los miembros de las vanguardias históricas de
Canarias como un guía, como un maestro, según ha señalado su máximo
estudioso, Miguel Pérez Corrales, como podemos observarlo en Emeterio Gutiérrez
Albelo o en José María de la Rosa, aunque la huella de su obra también puede
detectarse en Pedro García Cabrera o en Domingo López Torres.
En 1928 toma posesión de su cátedra de Lengua y Literatura Española
del Instituto en Mahón (Menorca), en octubre es nombrado catedrático del
Instituto Nacional de Segunda Enseñanza Pérez Galdós de Las Palmas y luego se
le envía durante el curso 1928-1929 como Comisario Regio del nuevo centro de
Enseñanza Media de Arrecife, en Lanzarote, aunque su plaza siempre se mantendrá
en el centro grancanario.
Fruto de su estancia en Lanzarote es la publicación de su primer
libro, Lancelot, 28º- 7º (1929) y también inicia sus colaboraciones en La
Gaceta Literaria, la revista vanguardista de Jiménez Caballero. De esta
forma, se encuentra bajo la influencia de la vertiente vanguardista que
representa este contradictorio representante de la nueva literatura española y
futuro ideólogo del fascio español, aquella que pretende nacionalizar la
vanguardia y se instala en una doble vocación: por un lado, la innovación
literaria y estética, y, por otro, la inserción en una nueva lectura de lo
tradicional. Lo que Espinosa llevará a cabo como un auténtico programa cultural
y literario en Canarias desde la aventura de La Rosa de los Vientos
(1927-1928) hasta su incorporación a la redacción de gaceta de arte
(1932-1936). La mirada de la isla que Agustín Espinosa ensaya en Lancelot,
28º- 7º es una visión integral de la geografía de todas las islas.
En “Óptica del otoño”–crónica de la vida
cultural isleña que apareció en La Gaceta Literaria del 15 de marzo de
1929– Agustín Espinosa da a conocer su primer libro, aunque ya había
hecho siete entregas o fragmentos de la obra desde octubre de 1928 hasta julio
del año siguiente. Como suele ocurrir, el subtítulo –Lancelot es Guía
integral de una isla Atlántica– expresa el objetivo o los objetivos no sólo
estéticos, también ideológicos, que el propio Espinosa se encarga de explicar
en el arranque de “Lancelot y Lanzarote” (“Lo que he buscado realzar sobre
todo, ha sido esto: un mundo poético; una mitología conductora. Mi intento es
el de crear un Lanzarote nuevo. Un Lanzarote inventado por mí”).
Con frecuencia, Agustín Espinosa publica en los periódicos insulares:
colabora en La Prensa de Tenerife (hasta 1934), La Gaceta Literaria
(hasta 1931), El País (hasta 1933) y La Tarde (hasta 1936). En
1930 marcha a París pensionado por la Junta de Ampliación de Estudios. En
Francia entra en contacto con el surrealismo. Publica en Barcelona en
colaboración con Ángel Lacalle, también profesor de Enseñanza Media, la Antología
de Escritores Españoles.
En 1932 se inician sus colaboraciones en Diario de Las Palmas y
gaceta de arte (hasta 1935); ese mismo año compone sus Poemas a Mme.
Joséphine, aunque no se publicarán hasta 1982, editados por Sebastián de la
Nuez. En 1934 Agustín Espinosa publica Crimen, considerada la primera novela
surrealista española, empero alejada de la escritura automática. Como ha dejado
muy claramente expuesto Pérez Corrales los límites genéricos están presentes en
la frontera para no ser, en puridad, ninguno de ellos. Además de parecer, sin
serlo, poema, relato, ensayo, diario o evocación, como indica el citado
estudioso de la obra de Espinosa, deberíamos simplemente considerarlo un “texto
surrealista”.
Ese mismo año 1934 compone el texto dramático
inacabado La Casa de Tócame Roque, pieza ordenada por Miguel Pérez
Corrales, tal y como la conocemos hoy en las distintas ediciones. Este texto de
Espinosa ha alcanzado gran notoriedad al aparecer entre las dieciséis piezas
dramáticas de las vanguardias históricas en España, según la edición del
profesor Agustín Muñoz-Alonso. En el panorama canario, esta farsa de Espinosa
“dialoga” con otras dos obras de las décadas de 1920 y 1930: Tic-Tac
(1924), de Claudio de la Torre, y Proyecciones, de Pedro García Cabrera.
En 1935 Agustín
Espinosa es nombrado Director del recién creado Instituto de Segunda Enseñanza
de Tenerife. Ese mismo año escribe su ensayo Sobre el signo de Viera,
aunque aparecerá a comienzos de año siguiente.
Trasladado para el curso 1934-1935 al nuevo Instituto de Enseñanza
Media de Santa Cruz de Tenerife y designado Presidente del Ateneo de Santa
Cruz, organizaría con Eduardo Westerdahl y los animadores de gaceta de arte
en dicha entidad cultural la Segunda Exposición Internacional del Surrealismo,
con la exhibición de setenta y seis obras, entre el 11 y el 21 de mayo de 1935,
con la consiguiente visita a Tenerife de Andre Breton, su mujer Jacqueline, y
Péret desde el 4 hasta el 27 de mayo.
Tras el denominado alzamiento nacional, Agustín Espinosa es destituido
de su Cátedra en el Instituto de Las Palmas, aunque se le reintegró en 1938 con
destino en el Instituto de Santa Cruz de La Palma. Poco después, el 28 de enero
de 1939, fallece en la localidad tinerfeña de Los Realejos.
Síguenos en:
Los Realejos aprueba una ordenanza municipal para regular el uso del estiércol en terrenos agrícolas
Manuel Domínguez
reitera su “apuesta por la agricultura y el desarrollo rural, pero garantizando
la correcta convivencia vecinal”

En
este sentido, Manuel Domínguez reitera su “apuesta firme por la agricultura y
el desarrollo rural, pero entendemos que ha de garantizarse la correcta
convivencia vecinal”. Resalta el edil que “lamentablemente en los últimos años
hemos asistido a situaciones en que se hace mal uso de estos abonos naturales
sin tratarlos, que es lo que corresponde, produciendo así fuertes olores al
medio ambiente y molestias a vecinos de zonas colindantes”.
Según
Alexis Hernández, “estos casos más críticos han tenido que ver fundamentalmente
con el tipo de estiércol de gallinaza”. Domínguez agrega que “estamos a favor
del uso de este tipo de fertilizantes naturales, pero existen una serie de
condiciones en las que tratar la tierra con ellos para generar las menores
molestias posibles al resto de vecinos”.
Entre
otras consideraciones, que ya se recogían en un bando municipal previo del
Ayuntamiento de Los Realejos “este tipo de estiércol a verter en el terreno
debe estar previa y debidamente tratado, no debe ser apilado y los propietarios
que lo hayan vertido deben proceder a humedecer los terrenos”.
Preocupado por esta situación, y ante una falta
de regulación más explícita al respecto desde administraciones superiores, el
gobierno realejero impulsó la redacción de una nueva Ordenanza Reguladora del
Transporte, Utilización y Vertido de Fertilizantes de Origen Animal a nivel
municipal, teniendo en cuenta algunas normas superiores existentes, pero no tan
definitorias, como lo dispuesto en el artículo 153 del Decreto Legislativo
Territorial 1/2000 de 8 de mayo por el que se aprueba el Texto Refundido de las
Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de
Canarias, que obliga a los propietarios de terrenos a mantenerlos en
condiciones de salubridad.
Proceso participativo
El alcalde de Los Realejos puntualiza que “para
dar a luz estas nuevas ordenanzas municipales, el consistorio se ha puesto en
contacto con diferentes asociaciones agrarias para que el texto final llevado a
pleno haya resultado del consenso con los distintos colectivos del sector como
Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (ASAGA), Coordinadora de
Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG), Asociación de La Papa Bonita,
Plataforma Agrícola Libre de Canarias (PALCA), Unión de Pequeños Agricultores
(UPA), entre otras”.
Síguenos en:
Los Realejos abre 8 espacios lúdico educativos de Navidad para niños de 3 a 12 años del 22 de diciembre al 5 de enero
Realejo Alto, La
Carrera, La Ferruja, La Montaña, La Cruz Santa, Toscal Longuera, Icod el Alto y
La Cruz del Castaño albergarán talleres y actividades en horario matinal

Según
el alcalde, Manuel Domínguez, “como Ciudad Amiga de la Infancia que somos,
hemos de seguir ofreciendo en Los Realejos un compendio de actividades
dirigidas a los más pequeños, máxime ante unas fiestas como las que nos ocupan
en las que ellos son los principales protagonistas, donde disfrutan además de
un período vacacional de algo más de dos semanas en las que deben encontrar no
sólo la actividad de ocio y tiempo libre que se ofrece en nuestro programa
navideño para las calles y plazas, sino esta oferta más específica para las
mañanas, compartiendo espacio con otros niños y niñas de la localidad, jugando,
aprendiendo, pero reforzando al mismo tiempo los valores sociales y de
convivencia”.
Realejo
Alto con su ludoteca 'El payaso feliz' y La Carrera con 'La Estrella Mágica'
continuarán abriendo de lunes a viernes, como lo hacen habitualmente, pero
ofreciendo sus dos turnos matinales en el período indicado, el primero de ellos
de 10:00 a 11:45 y el segundo de 12:00 a 13:45 horas. Lo harán en los mismos
horarios pero en diferentes días de la semana las ludotecas itinerantes de La
Ferruja, en la sede de la Asociación de Vecinos Campo Verde los martes y
jueves, de La Montaña, en la sede de la Asociación de Vecinos San Cayetano los
miércoles y viernes, y la de La Cruz Santa los martes y jueves.
“Esta
oferta se verá complementada con talleres infantiles especiales en Icod el
Alto, Toscal Longuera y La Cruz del Castaño, los días 26, 27, 28 y 29 de
diciembre y 2, 3, 4 y 5 de enero entre las 10:00 y las 13:00 horas, que
requieren de inscripción diaria”, detalló la concejala de Bienestar Social.
Síguenos en:
El embajador de los Reyes Magos hará 25 escalas en 5 días en los barrios de Los Realejos desde el próximo lunes
Se recogerán los
deseos de los más pequeños ofreciendo talleres infantiles y cuentacuentos desde
una hora antes en cada uno de los puntos

Según
el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, “por tradición, por la ilusión de
los más pequeños y como Ciudad Amiga de la Infancia hemos de seguir impulsando
no sólo la recogida de cartas, sino los talleres, animación infantil y
cuentacuentos paralelos, pues estamos ante unas fiestas en las que las niñas y
los niños de todos los puntos del municipio se convierten en auténticos
protagonistas y la oferta cultural y de ocio debe llegar a todos ellos y tener
un marcado componente familiar”.
Ronda de visitas
El
próximo martes 26 de diciembre el embajador se desplazará a los núcleos de El
Horno (17:00 horas), Las Toscas (17:30 horas), Cruz del Peral (18:00 horas), El
Mocán (18:30 horas) y La Cruz Santa (19:30 horas). El miércoles 27 visitará La
Carrera (17:00 horas), El Jardín (17:30 horas), La Higuerita (18:00 horas),
Toscal Longuera (18:30 horas) y San Vicente (19:30 horas). El jueves 28 llegará
a Realejo Bajo (17:00 horas), Tigaiga (17:30 horas), Camino Nuevo (18:00
horas), Tanque Arriba (18:30 horas) e Icod el Alto (19:30 horas).
El
viernes 29 de diciembre estará en La Cartaya (17:00 horas), La Montaña (17:30
horas), La Zamora (18:00 horas), San Benito (18:30 horas) y San Agustín (19:30
horas). Cerrará su ronda de visitas el martes 2 de enero concluyendo el
recorrido por Las Llanadas (17:00 horas), La Ferruja (17:30 horas), Palo Blanco
(18:00 horas), Placeres (18:30 horas) y Realejo Alto (19:30 horas).
Preparando la
Cabalgata
Las
actividades para los más pequeños volverán a tener una cita especial marcada en
el calendario el próximo 5 de enero con la tradicional y ansiada Cabalgata de
Reyes con salida desde la plaza de La Cruz Santa a las 18:00 horas en su tramo
motorizado hasta Realejo Alto donde se produce el intercambio de Sus Majestades
de las carrozas a los camellos y la incorporación de la comitiva a pie rumbo a
San Agustín, Realejo Bajo y Tigaiga. A las 18:00 horas también está previsto el
comienzo de la Cabalgata de Icod el Alto.
Síguenos en:
La Navidad realejera tiene una cita este lunes con el Belén Viviente de Tigaiga
Los visitantes
pueden disfrutar de la ambientación de las calles desde las 18:00 horas y de la
representación a partir de las 19:00 horas
El
núcleo realejero de Tigaiga volverá a convertirse en Belén este lunes 25 de
diciembre con la tradicional ambientación y representación a cargo de sus
vecinos. Desde el año 1972 iniciaron su particular Belén viviente en la
iglesia, hasta que en 1976, hace ahora 41 años, lo trasladaron a la plaza y
calles de este entorno para consolidarlo como una cita ya ineludible en el
calendario festivo y de atracción turística de Los Realejos.
Un
año más la Asociación de Vecinos Tigotán de este núcleo es la que coordina los
preparativos de la representación, decorados y otros elementos que envuelven
esta tradición. “Son ellos los artífices del apartado escénico en su conjunto,
la confección y tratamiento de vestuario y los elementos escenográficos para
que todo esté en condiciones y son ellos también quienes ensayan durante meses
para interpretar los distintos personajes del Belén”, explica el alcalde de Los
Realejos, Manuel Domínguez.
Desde
la Concejalía de Fiestas y Cultura de Los Realejos, dirigida por Isabel Socorro,
se vuelve a colaborar con la logística de esta cita, así como el apoyo
económico para materiales o cubrir la dirección artística y para la promoción
de este evento de referencia en la isla en una jornada tan señalada como la de
Navidad.
“Todo
aquel que desee adentrarse en el Belén de hace algo más de 2.000 años podrá
hacerlo en nuestro entrañable rincón de Tigaiga este lunes 25 de diciembre,
donde los generosos e incansables vecinos volverán a poner todo su cariño y
dedicación para recrear hasta una decena de pasajes con protagonistas como
pastores, ángeles o la Sagrada Familia y escenarios en los que no faltarán la
taberna, la hoguera, el mercadillo, la posada o el nacimiento”, detalla el edil
realejero.
Síguenos en:
21 de diciembre de 2017
Los Realejos destina 20.000 euros a la labor social de la Fundación Canaria Hogar Santa Rita
En torno a 40 personas mayores y dependientes
del municipio son atendidas por esta entidad social

La
Fundación Canaria Hogar Santa Rita atiende en la actualidad alrededor de 700
personas entre mayores y dependientes, de las que unas 40 proceden de Los
Realejos. Olga Jorge insiste en “la necesidad de seguir apostando por la
colaboración desde la corporación local hacia este proyecto social de tan larga
trayectoria que sigue atendiendo las necesidades de familias realejeras”.
Para
el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, “consideramos impagable la labor
socio sanitaria que viene desarrollando el Hogar Santa Rita siguiendo la estela
de su álma mater, el querido Padre Antonio, siempre trabajando por el bienestar
de las personas con más necesidades de atención, con una plantilla que muestra
día a día un compromiso profesional, pero también un compromiso de cariño
especial hacia los residentes”.
Síguenos en:
El Gobierno de Canarias penaliza nuevamente a Los Realejos por no subir los impuestos y considerarlos bajos
El consistorio debe
hacer frente a 161.800 euros por aplicar una presión fiscal a sus vecinos por
debajo de la media de los municipios del archipiélago
El
alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, y la concejala de Hacienda, Laura
Lima, dieron cuenta del informe de auditoría que los indicadores de salud
financiera establecidos en la Ley del Fondo Canario de Financiación Municipal.
Advierte el edil que “por tercer año consecutivo, y aún valorándose la
evolución positiva en lo relativo a la gestión económica financiera y
presupuestaria, volvemos a recibir la penalización por parte del Gobierno de
Canarias al mantener una presión fiscal a nuestros vecinos por debajo de la
media de la totalidad de municipios del archipiélago”.
Detalla
Domínguez que “nos han comunicado de este modo que debemos asumir una
penalización de 161.800 euros en forma de pérdida de recursos para la gestión
municipal al estar un 0,14% por debajo de la media de la presión fiscal de los
ayuntamientos canarios”. Advierte el alcalde que “la única fórmula posible para
garantizar el cumplimiento del indicador del esfuerzo fiscal es subirle los impuestos
a los vecinos y eso nos parece extremadamente injusto e innecesario”.
En
este sentido, el Ayuntamiento adoptó medidas correctoras para el ejercicio 2016
al que se refiere el informe y aún así ha vuelto a quedarse por debajo de la
media regional, por lo que presentará alegaciones tanto al Gobierno de Canarias
como a la Federación Canaria de Municipios y Provincias (FECAM) contra el
contenido dispositivo respectivo “para que se impulse la adopción de las
medidas oportunas tendentes a modular o modificar los criterios contenidos en
la Ley 3/199, de 4 de febrero, del Fondo Canario de Financiación Municipal para
el cálculo del indicador de esfuerzo fiscal”.
En
las alegaciones que serán presentadas por el consistorio realejero, se declara
que “esta corporación local cumple con todos y cada uno de los indicadores de
salud financiera que establece la Ley del Fondo Canario de Financiación para
que no se aplique la reducción del 10% del 50% de la cuantía del fondo
destinado a libre disposición, que suponen la pérdida de los 161.800 euros”.
Laura
Lima expone que “mientras otros ayuntamientos se han tenido que someterse a
planes de ajuste regulando al alza su presión fiscal para compensar deudas,
nosotros hemos cumplido la tarea económica y el compromiso con nuestros vecinos
de no ejercer más presión sobre sus bolsillos”.
Manuel
Domínguez considera “un atropello que el Gobierno de Canarias no haya
modificado estos criterios a pesar de haberlo denunciado desde el Ayuntamiento
de Los Realejos en los ejercicios anteriores y asistimos atónitos a cómo
vuelven a ir injustamente en contra de quien en estos años goza de buena salud
financiera y no tiene la necesidad de subir los impuestos a sus vecinos,
aspecto que la ciudadanía no entiende”.
Síguenos en:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)