El consistorio debe
hacer frente a 161.800 euros por aplicar una presión fiscal a sus vecinos por
debajo de la media de los municipios del archipiélago
El
alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, y la concejala de Hacienda, Laura
Lima, dieron cuenta del informe de auditoría que los indicadores de salud
financiera establecidos en la Ley del Fondo Canario de Financiación Municipal.
Advierte el edil que “por tercer año consecutivo, y aún valorándose la
evolución positiva en lo relativo a la gestión económica financiera y
presupuestaria, volvemos a recibir la penalización por parte del Gobierno de
Canarias al mantener una presión fiscal a nuestros vecinos por debajo de la
media de la totalidad de municipios del archipiélago”.
Detalla
Domínguez que “nos han comunicado de este modo que debemos asumir una
penalización de 161.800 euros en forma de pérdida de recursos para la gestión
municipal al estar un 0,14% por debajo de la media de la presión fiscal de los
ayuntamientos canarios”. Advierte el alcalde que “la única fórmula posible para
garantizar el cumplimiento del indicador del esfuerzo fiscal es subirle los impuestos
a los vecinos y eso nos parece extremadamente injusto e innecesario”.
En
este sentido, el Ayuntamiento adoptó medidas correctoras para el ejercicio 2016
al que se refiere el informe y aún así ha vuelto a quedarse por debajo de la
media regional, por lo que presentará alegaciones tanto al Gobierno de Canarias
como a la Federación Canaria de Municipios y Provincias (FECAM) contra el
contenido dispositivo respectivo “para que se impulse la adopción de las
medidas oportunas tendentes a modular o modificar los criterios contenidos en
la Ley 3/199, de 4 de febrero, del Fondo Canario de Financiación Municipal para
el cálculo del indicador de esfuerzo fiscal”.
En
las alegaciones que serán presentadas por el consistorio realejero, se declara
que “esta corporación local cumple con todos y cada uno de los indicadores de
salud financiera que establece la Ley del Fondo Canario de Financiación para
que no se aplique la reducción del 10% del 50% de la cuantía del fondo
destinado a libre disposición, que suponen la pérdida de los 161.800 euros”.
Laura
Lima expone que “mientras otros ayuntamientos se han tenido que someterse a
planes de ajuste regulando al alza su presión fiscal para compensar deudas,
nosotros hemos cumplido la tarea económica y el compromiso con nuestros vecinos
de no ejercer más presión sobre sus bolsillos”.
Manuel
Domínguez considera “un atropello que el Gobierno de Canarias no haya
modificado estos criterios a pesar de haberlo denunciado desde el Ayuntamiento
de Los Realejos en los ejercicios anteriores y asistimos atónitos a cómo
vuelven a ir injustamente en contra de quien en estos años goza de buena salud
financiera y no tiene la necesidad de subir los impuestos a sus vecinos,
aspecto que la ciudadanía no entiende”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario