La tenista Laura Tapia y
el jugador de balonmano Néstor Hernández fueron mejores promesas
Los mejores conjuntos fueron el de Primera Categoría del Club
Intara Tenerife de Gimnasia Rítmica y el Infantil de Waterpolo del Club
Natación Reales
Los Realejos celebró este
domingo 3 de diciembre su VI Gala del Deporte en la que se hace entrega de los
Premios al Mérito Deportivo de la localidad por los éxitos cosechados durante
el año en curso. En la modalidad de deportistas individuales femenino y
masculino, obtuvieron los máximos reconocimientos la surfista Teresa Padilla
Miranda, campeona de Europa júnior de bodyboard, y el atleta Samuel Febles
Luis, subcampeón de España de 800 metros lisos en categoría juvenil.
Los otros Premios al
Mérito Deportivo del año recayeron en la tenista Laura Tapia y el jugador de
balonmano Néstor Hernández, como mejores deportistas promesas, mientras que en
equipos se galardonó al conjunto infantil de waterpolo del Club Natación Reales
y se volvió a coronar al conjunto de Primera Categoría del Club Intara Tenerife
de Gimnasia Rítmica.
Los premios al mérito
deportivo partieron de las nominaciones previas por parte de clubes y escuelas
municipales, validadas por las respectivas federaciones, posteriormente
llevadas a la mesa del jurado designado al efecto (integrado por alcalde, un
concejal por grupo político, el periodista José Manuel Martín, el ex futbolista
Víctor Platero y el ex profesor de Educación Física Diego Rodríguez Álvarez) en
que se nombraron tres finalistas por modalidad y posteriormente se dejó el
veredicto final en sobre cerrado, que procedió a leer en cada una de las modalidades
el secretario del mismo y jefe de Protocolo del Ayuntamiento, Francisco José
González Luis.
La gala, celebrada en el
Complejo Deportivo Basilio Labrador, contó con una exhibición de la Escuela
Municipal de Skate de Los Realejos y Club Real Norte SK8, además de un número a
cargo de la Escuela de Baile de Salón de Los Realejos. En el intermedio se dio
paso a la actuación del humorista Kike Pérez. En presencia del director general
de Deportes del Gobierno de Canarias, José Francisco Pérez Martín, y la consejera
insular de Deportes del Cabildo de Tenerife, María del Cristo Pérez Zamora,
tomaron la palabra tanto el concejal de Deportes de Los Realejos, Benito
Dévora, como su alcalde, Manuel Domínguez.
Durante la gala se hizo
una nueva presentación del trabajo impulsado desde el Consejo Municipal de la
Infancia y la Adolescencia de Los Realejos con una campaña contra la violencia
en el municipio y en pro de la deportividad dentro y fuera de la cancha, que se
llevó uno de los mayores aplausos de la noche. Asimismo se hizo un recordatorio
a dos de los galardonados en ediciones anteriores que no pasan por su mejor
momento de salud, como son los dos ex árbitros realejeros Mauro Socorro y
Domingo Dorta.
Autoridades,
representantes federativos y de clubes y escuelas municipales, medios de
comunicación, empresas vinculadas al deporte, vecinas y vecinos de Los Realejos
y familia del deporte en general se dieron cita en esta gala para brindar su
apoyo a los deportistas nominados, finalistas y vencedores en cada una de las
diferentes modalidades.
Del mismo modo se
concedieron una serie de reconocimientos especiales, como viene siendo habitual
año a año por parte de la Concejalía de Deportes a distintas entidades o
personalidades vinculadas de una u otra forma al ámbito deportivo realejero. En
este apartado se distinguió a Radio Marca con el reconocimiento a la
Divulgación Deportiva y a la Estación de Servicios Repsol de Palo Blanco como
Entidad Colaboradora con el Deporte.
Los reconocimientos
Extraordinarios fueron para el atleta realejero campeón de España de atletismo
José Domingo Rodríguez Álvarez “El Fulla” y para el futbolista profesional
Mario Álvarez Abrante. El galardón de Leyenda Deportiva recayó en esta edición
de la Gala del Deporte en que fuera portero del Club Deportivo Tenerife y menos
batido de toda Canarias, José Antonio Hernández González “Antonio El Platero”.
A la Mejor Trayectoria
Deportiva se premió la del surfista Álvaro Padrón, que a sus 39 años de edad
continúa cosechando éxitos no sólo locales y autonómicos, sino también de
carácter nacional e internacional en el mundo del bodyboard, protagonizando
además reportajes que han dado la vuelta al mundo sirviéndose de su buen hacer
para cabalgar las olas.
Como novedad se instauró
el primer galardón Liga de Carreras de Caballos Sobre Asfalto Villa de Los
Realejos, resultado de las puntuaciones de las tres competiciones de este tipo
programadas en la localidad (Fiestas de Mayo, La Ferruja e Icod el Alto),
título que recayó en la Cuadra Amigos del Norte.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario