El Ayuntamiento
promueve este servicio único en España “para olvidarte de tu coche estas
Navidades y facilitar las compras en el comercio local”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrxtGy7iEkJ4wOh-dhkblNMjrfOzcdKXyyodcba704AhrNgxutFurf95N3OBRHmM0BGenMT2SsWEBvs77bXeXS9uwmbrps6R0T_Oahz5_pp45Hg1ABegi3_3Fi5bFn5mfzmKFdwYf_M_HF/s400/RECURSOS+Camello+Taxi+%25281%2529.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtMEQ5MMplYTjONP-SNX4QwLZg2Wrn6BUjY5D5de6zxIGKLV6khRh_VCT3AeGiwL7dYLtYCX5SkI0evgc1nVFxOkXWq9uhpWolwQpUcGji8yTdMP0-sk-dMKJcxy7rwBq6Kvhloq_3ZTp0/s400/RECURSOS+Camello+Taxi+%25282%2529.jpg)
Según Manuel Domínguez,
“el objetivo principal de esta acción, que cuenta con un presupuesto de 10.000
euros y que tuvo tan buena acogida el pasado año, es que nos olvidemos del
coche estas Navidades dentro del municipio y favorecer y acercar las compras al
comercio local realejero en cualquiera de sus zonas comerciales, La Cruz Santa,
Realejo Alto, San Agustín, Icod el Alto y Toscal Longuera, a través del
servicio de taxi compartido y gratuito”.
Explicó el edil que “de
este modo iremos como reyes en unos taxis que harán de camellos, valgan las
metáforas, pues serán estos vehículos de licencias municipales del sector del
taxi los que harán las conexiones a manera de línea de metro conectando con dos
líneas o circuitos de transporte las cinco zonas comerciales convirtiéndolas en
un distrito comercial único”.
El concejal de Comercio
detalló que “se habilitarán paradas de inicio y espera en diversos puntos de
estas zonas en las que los clientes podrán subirse a estos taxis compartidos,
pero además podrán acceder a estos vehículos si los encontramos circulando en
los recorridos establecidos para cada línea, lo que hace del servicio que sea
más accesible y cómodo”.
Para identificar estos
'Camellos taxi', la Concejalía de Comercio ha diseñado unos distintivos
imantados de formato circular que irán colocados en el capó frontal de cada uno
de los vehículos, en el que aparece una corona de rey y el texto 'Camello taxi'
sobre fondo azul. Asimismo la campaña se está promocionará a través de
cartelería en los comercios de las cinco zonas. En las paradas respectivas se
colocará una banderola identificativa señalando la línea correspondiente y su
trayecto.
El concejal insistió en
que “una de las particularidades de nuestra actividad comercial es la
disgregación en cinco grandes zonas, por lo que seguimos empeñados en hacer
todos los esfuerzos para propiciar la movilidad entre ellas, a través de esta
acción, el interesado podrá en una sola mañana o en una sola tarde visitar
comercios de los cinco núcleos sin perder tiempo en colas en las calles,
llegando hasta la misma puerta y sin gastar un sólo euro en trayectos”.
El concejal de Transportes
agradeció la predisposición de las dos asociaciones de taxis que operan en Los
Realejos, Servitaxi y Radiotaxi, “al valorar la iniciativa presentada por el
Ayuntamiento y facilitar la coordinación de la misma”, además de resaltar que
“es una acción más de apoyo al sector del taxi de Los Realejos que,
evidentemente, también serán beneficiarios directos de esta iniciativa, pues se
garantizan carreras en un período importante de ventas”.
Líneas de transporte
El servicio de 'Camellos taxi' se habilitará entre
el 23 de diciembre y el 5 de enero, exceptuando los días 25 de diciembre y 1 de
enero. Los horarios del servicio serán en tramos de apertura del comercio
local, es decir, entre las 09:30 de la mañana y las 13:00 horas del mediodía y
por las tardes desde las 16:30 hasta las 20:00 horas de la noche. Los días 24 y
31 de diciembre y 5 de enero el servicio se prestará únicamente en horario de
mañana.
La línea 1, de color
verde, cubre el trayecto entre Icod el Alto y Realejo Alto, con recogida en la
parada de taxis frente a la oficina de Cajasiete de Icod el Alto, la calle
Doctor González, la Avenida de Canarias y la plaza La Unión, con recorrido de vuelta
entre la citada plaza, la calle El Medio Arriba y la referida parada de taxis
de Icod el Alto.
La línea 2, de color
fucsia, transcurre a modo de circuito entre La Cruz Santa, Realejo Alto, San
Agustín y Toscal Longuera. Parte desde las diferentes paradas señalizadas en
estas cuatro zonas comerciales, con un circuito por: Plaza de San Agustín
(parada), Avenida de Canarias, Avenida Tres de Mayo, Plaza de la Unión
(parada), Calle Doctor González, Carretera Nueva, Oficina Caixa La Cruz Santa
(parada), Carretera Nueva, Calle San Isidro, El Puente, Calle La Constitución,
Calle La Longuera, Calle El Toscal, Plaza de Nuestra Señora de Guadalupe de
Toscal Longuera (parada), completándose con recorrido a la inversa.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario