Ayuntamiento y
Cabildo acuerdan la cofinanciación del proyecto con un presupuesto de
adjudicación de 2.476.696 euros
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiadQmZUKV_5coER944fbOFHN-pXZZCkxDGPIymB86yiC4BQfMCC8FgND7bBo8-62hla_kVP0hC8J08IhIrW-odmeVtAE1h08Z5DUW8ZLSm7L7Vef96e2K-GbRSu1IsjqAfUJMx0yok4ZA9/s400/110416+Alcalde+visita+Avenida+de+Canarias+nuevas+excavaciones.jpg)
El
presupuesto de estos trabajos, de cuyo concurso ha resultado adjudicataria la
empresa Traysesa, asciende a los 2.476.696 euros, contando con la aportación
cofinanciada entre Ayuntamiento de Los Realejos, al 20%, y Cabildo de Tenerife,
al 80%, abordándose así una rehabilitación total, desde sus canalizaciones de
pluviales y saneamiento, hasta su posterior compactado y asfaltado, entre la
rotonda de El Puente o Mencey Bencomo en su tramo inferior y la rotonda
contigua a la Oficina de Correos en su tramo superior.
Advierte
Domínguez que “a ello hay que añadir una actuación complementaria que ejecutará
el Cabildo de Tenerife en las inmediaciones de la plaza existente entre la
calle El Medio Arriba y la calle Doctor González, que supondrá la desviación de
aguas pluviales desde las zonas de medianías que discurren por el barranco de
Palo Blanco hacia el barranco de Godínez, lo que reducirá considerablemente el
caudal de agua que se venía a concentrar por la citada vía Doctor González y la
continuación de su recorrido por la Avenida de Canarias”.
Para el edil realejero “ha existido máxima
colaboración entre Cabildo de Tenerife, Consejo Insular de Aguas y Ayuntamiento
de Los Realejos a través de diversas áreas de gestión y la Gerencia Municipal
de Urbanismo para desarrollar y contratar conjuntamente, tanto la necesaria
fase de estudios previos, como el propio proyecto de ingeniería civil a
ejecutar a partir del próximo mes de enero y que inicialmente tiene un tiempo
estimado de 10 meses de duración de las obras”.
“Desde la semana posterior a Reyes y anterior al
inicio previsto de la obra, estaremos realizando conjuntamente con la empresa
adjudicataria una importante acción de comunicación ciudadana en varios
frentes, en medios de comunicación, redes sociales y a pie de calle, con el
objetivo de dar a conocer el contenido de este proyecto y especialmente
ofreciendo información sobre alternativas al tráfico de acceso y salida del
municipio durante la ejecución de los trabajos, pues la colaboración vecinal
será vital para que los efectos de una obra de gran envergadura como ésta, en
una de las principales vías de comunicación de la localidad, sean lo menos
molestos posible, tal y como ha ocurrido hasta la fecha y hemos de agradecer”,
sentenció Manuel Domínguez.
Recuerda
el edil que “ya el Ayuntamiento realejero ha tenido que actuar en la zona en
varios momentos de este último año y medio para resolver los problemas más
acuciantes de sostenibilidad de la vía, así como la redirección de su trazado
por tramos para seguir facilitando la accesibilidad, siempre con carácter de
provisionalidad con el fin de darle prioridad en la medida de lo posible a
mantener la accesibilidad de la vía, aunque fuera en sentido único en algunos
tramos, pues lo que nunca hemos perdido de vista es esa premisa de la seguridad
de las personas”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario