Juventud planifica
ya las actividades de 2018 bajo el lema 'En este barco te puedes subir'
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGtk20h7fKhJOMi_fHqA_YWexlQQoWB_NqLkcEfFPeLyfv5m8Kdxjk6ZIndkiam50mdFPDP3y1EKQz7qsrf8Cp25LivVZBOv2Lj43uYKPuir6xcLgJjnVxis3hyphenhyphenI_SADYsFzKAomIuiseB/s400/271217+Presentaci%25C3%25B3n+campa%25C3%25B1a+Juventud+2018.jpg)
De
esta estadística destacan como picos de afluencia máxima los meses de mayo con
608 usuarios o de noviembre con 599, dejando evidencia de una reducción
considerable los meses de julio y agosto, apenas rondando la treintena de
visitas coincidiendo con las vacaciones estivales. En este sentido el alcalde
de Los Realejos, Manuel Domínguez, resalta “la importancia de un recurso
municipal como éste en el que desde nuestro municipio se apuesta de manera
decidida por la educación social y la educación en valores, como alternativa a
otras ofertas de ocio que se puedan encontrar en el entorno”.
“Al
fin y al cabo, la Casa de la Juventud de Los Realejos, se ha erigido como el
centro neurálgico de un largo e intenso trabajo que vienen desarrollando
durante muchos años los técnicos del área social, de infancia y de juventud más
específicamente, y ese esfuerzo ha ido calando en la sociedad adolescente o
joven del municipio, que ha encontrado la versatilidad, accesibilidad y acogida
que se ofrece en este espacio para la convivencia, el debate y la preparación
de la sociedad presente y futura de este municipio”, agrega el alcalde.
Retos para 2018
En
esta misma línea, el concejal Darío Pérez alude “al lema 'En este barco te
puedes subir' con el que se inicia ya la campaña promocional del recurso
municipal de la Casa de la Juventud de cara al año 2018, un espacio público al
servicio de todos y todas donde se habla y se hablará de género, compromiso,
redes sociales, amistad, libertad, ecología, trabajo, autoestima, sexualidad,
ilusión, solidaridad, diversidad o participación, entre otros conceptos”.
El
técnico de Juventud César González, indica que “tal y como hemos trabajado en
el último encuentro de jóvenes celebrado a modo de campamento social en Bolico
los días 15, 16 y 17 de diciembre pasados, a través de una dinámica que
denominamos 'Los ejes de la participación', entendida como <<partici-pasión>>,
donde el propio grupo de participantes definió sus prioridades o necesidades
individuales y colectivas en relación a su entorno más inmediato, establecieron
su especial interés en las relaciones, el respeto, la empatía, la esperanza, la
confianza, el entusiasmo, la alegría, el amor propio, la salud, la valentía, la
ambición o el pensamiento positivo, que vienen a configurar el ámbito de
ejercicio de las actividades que desarrollamos desde el área a lo largo del año
y que seguirán marcando la pauta en 2018”.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario